Descarga

CULTURAS PRE INCAS

  • Cultura chinchorro
    7020 BCE

    Cultura chinchorro

    Cultura chinchorro es el nombre dado a un grupo de pescadores que habitaron la costa del desierto de Atacama entre el 7020 y el 1500 a. C., desde Ilo por el norte hasta Antofagasta por el sur, ​ y que establecieron su núcleo en la actual ciudad de Arica y en los valles de Azapa, Camarones y Lluta.​​
  • Cultura Caral
    3000 BCE

    Cultura Caral

    La civilización Caral se desarrolló entre 3000 y 1800 a. C., siendo la expresión más nítida del surgimiento de las primeras sociedades complejas y Estados en el área norcentral peruana
  • Cultura Cotocollao
    1500 BCE

    Cultura Cotocollao

    Cotocollao es una parroquia urbana de la ciudad de Quito, parte de las 65 que conforman el área metropolitana de la capital de Ecuador. Está ubicada en el extremo noroccidental de la urbe y sus límites son las parroquias de El Condado al norte, La Concepción al sur, Ponceano al este, y Cochapamba al oeste.
  • Cultura Cupisnique
    1500 BCE

    Cultura Cupisnique

    Cupisnique fue una cultura arqueológica perteneciente al Antiguo Perú que se desarrolló en la actual costa norte peruana, entre Virú y Lambayeque.
  • Cultura pucará
    1400 BCE

    Cultura pucará

    Pucará fue una cultura arqueológica que se desarrolló en el altiplano del actual departamento peruano de Puno. Pucará se desarrolló en el sector nor-occidental de la cuenca del Lago Titicaca, y tuvo como centro al sitio de Pukará de donde justamente deriva el nombre dado a la cultura.
  • Cultura Chavín
    1200 BCE

    Cultura Chavín

    Chavín de Huántar o cultura chavín es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló durante el Horizonte Temprano ​​ Tuvo su centro de desarrollo en la ciudad de Chavín de Huántar, que está ubicada a 2 km de la confluencia de los ríos Huachecsa y Mosna, en la cuenca alta del río Marañón.
  • Culturas Paracas
    700 BCE

    Culturas Paracas

    Paracas fue una importante civilización precolombina del Antiguo Perú, del periodo denominado Formativo Superior u Horizonte Temprano, que se desarrolló en la península de Paracas, provincia de Pisco, región Ica
  • Cultura Moche
    101

    Cultura Moche

    La cultura moche o mochica es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló entre los siglos II y VII d. C. en el valle del río Moche. Esta cultura se extendió hacia los valles de la costa norte del actual Perú.
    Fue descubierta en 1909
  • Cultura Nazca
    700

    Cultura Nazca

    Nazca es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló básicamente en los valles del actual departamento de Ica, alrededor del siglo I y entró en decadencia en el siglo VII.
  • Cultura Chimú
    1000

    Cultura Chimú

    El reino Chimú ​ o Chimor​, posteriormente el Imperio chimú, fue un estado andino que se estableció en las costas del actual Perú, tras el decaimiento del Imperio Wari, entre los departamentos de Tumbes y Lima, su capital fue Chan Chan.