-
Esta cultura se ubicó por Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas
Las cabezas colosales, son grandes piedras de basalto donde representan las caras de la civilización
Museo de antropología -
Frescos de Bonampak
Se localizaron al sureste de México y el norte de Centroamérica: la totalidad de la península de Yucatán, la totalidad de Guatemala y Belice, así como el occidente de Honduras y El Salvador.
En los murales nos retratan la vida de la civilización de los mayas, su organización social, política, etc.
Se utilizaron pinturas vegetal
Se ubica en la zona arqueológica maya localizada en la selva Lacandona en el estado de Chiapas. -
Se ubicaron en los estados de Oaxaca, Puebla y Guerrero
Ilustran sus, ceremonias, guerras, formas de vida, etc.
Están elaborados en algodón y pintura vegetal
Los podemos encontrar en la biblioteca Nacional Austriaca -
Habitaron en los actuales estados mexicanos de Oaxaca, Guerrero, Puebla y México.
En las pinturas se pueden observar cómo cuentan historias de sus batallas, creación del hombre, etc.
Estos murales están hechos de pintura vegetal
Se pueden observar en Monte Albán -
Se ubicaron en San Juan Teotihuacan de Arista, Estado de México
En algunos murales representan animales, plantas, Dioses y su estructura socio-políica y se utilizaron pigmentos naturales
Los podemos encontrar en el Estado de México -
Se localizaron en los estados de Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Tamaulipas, Querétaro y Puebla
Las estatuas de las mujeres, son piezas de arcillas en la cual se representa los cuerpos de las mujeres (muchos creen que son Diosas)
Se encuentran en el Museo Amparo (puebla) -
Se localizaron en los estados de Veracruz y el norte de Puebla
Se desconoce su utilidad, pero algunos piensan es que representan las emociones del pueblo, está hecho de barro
Se ubican en Remojadas, Cerro de las Mesas, Nopiloa, El Tajín y Xiutetelco -
Gigantes pintados
Se ubicaron en los estados de Tlaxcala, Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México, Morelos y Puebla
Representan a los guerreros de dicha cultura, algunos historiadores también piensan que es una representación del Dios Quetzalcoatl están hechos de bloques de basalto ensamblados
Se ubican en la Zona Arqueológica de Tula -
Piedra del sol
Se localizaron Texcoco, Tlacopan y México-Tenochtitlan
Los aztecas a través de dibujos representaban las estaciones del año, cuáles eran las fechas para hacer rituales, agricultura, entre otros su material el que está confirmado esta pieza es basalto
Se puede localizar esta pieza en el Museo de Antropología e historia