Culturas Jurídicas

  • 4000 BCE

    Mesopotamia. Ubicación territorial:

    Mesopotamia. Ubicación territorial:
    Se ubico en el extremo Sur Occidental de Asia en el actuar territorio de Irán entre los ríos Tigris y Éufrates.
  • 3500 BCE

    Mesopotamia. Características:

    Mesopotamia. Características:
    Primeros asentamientos humanos.
    Primeros estados e imperios.
    La sociedad estaba organizada por rangos y jerarquías.
    Uso de arquitectura, agricultura y escultura
    Sistema Sexagesimal.
    Fabricación de rueda.
    Uso de moneda.
    Astrología y astronomía.
  • 3000 BCE

    Egipto. Características:

    Egipto. Características:
    Religión politeísta.
    Uso de arquitectura, arte, actividad ganadera y agricultura.
    La sociedad estaba organizada jerárquicamente.
    Cuna de la escritura: jeroglífica, hierática y dogmática.
  • 3000 BCE

    India. Características:

    India. Características:
    Sociedad jerarquizada.
    Agricultura y arquitectura.
    Creencias religiosas.
    Diferentes etnias.
  • 3000 BCE

    India. Ubicación territorial:

    India. Ubicación territorial:
    Al noroeste de la actual India, sur de Asia, limitaba con Himalaya, las penínsulas de Arabia e Indochina y el océano Indico.
  • 2700 BCE

    Egipto. Aportes jurídicos:

    Egipto. Aportes jurídicos:
    Existencia de un juez.
    Organización política.
    Normas morales y religiosas.
  • 2000 BCE

    Egipto. Ubicación territorial:

    Egipto. Ubicación territorial:
    Se ubico en el noroeste de áfrica en un territorio bañado por el mar mediterráneo al norte y el mar rojo al este. El río Nilo atraviesa el territorio de sur a oeste y recorre mas de mil kilómetros de desierto formando una larga franja llena de vida y riqueza natural que se ensancha en un extenso delta.
  • 2000 BCE

    India. Aportaciones jurídicas:

    India. Aportaciones jurídicas:
    El dharma-Sastra.
    Aspectos de ética y moral en la sociedad.
    Código de Manú.
  • 2000 BCE

    Israel. Ubicación territorial.

    Israel. Ubicación territorial.
    Israel está situado en el Medio Oriente, a lo largo del mar Mediterráneo; limita con el Líbano, Siria, Jordania y Egipto.
    ​Israel es una larga y angosta faja, tiene alrededor de 470 kms. de largo y 135 kms de ancho en su parte más amplia.
  • 1795 BCE

    Mesopotamia. Aportaciones jurídicas:

    Mesopotamia. Aportaciones jurídicas:
    Código de Hammurabi: conjunto de 282 leyes inscritas en una piedra por el rey de Babilonia Hammurabi.
  • 1700 BCE

    China. Características:

    China. Características:
    Tuvo cinco dinastías importantes:
    1Dinastía Liang. 2Dinastía Tang. 3Dinastía Jin. 4Dinastía Han. 5Dinastía Zhou.
    Usos de agricultura y Arquitectura.
    La sociedad gobernada por un emperador el cual se consideraba elegido por los dioses, y reinado por una monarquía absolutista.
    Deidades taoístas.
    Diversidad de etnias.
    Mitología.
    Ideas rudimentarias.
  • 1700 BCE

    China. Ubicación Territorial:

    China. Ubicación Territorial:
    La antigua China se localizaba al Norte el desierto de Gobi y Mongolia; al Sur el Mar de China y las Selvas de Indochina, al Este el Mar amarillo y el Mar de China, al Oeste las montañas del Tíbet y el Turquestán.
  • 1077 BCE

    Israel. Características:

    Israel. Características:
    Sedentarias a un inicio.
    Monoteístas.
    Ganadería y artesanos.
  • 770 BCE

    China. Aportaciones jurídicas:

    China. Aportaciones jurídicas:
    Colección de códigos Jurídicos de todas las áreas :
    Código Quing: consolido un sistema legal y este contribuyo al desarrollo social, económico y cultural.
    Código Dao Fa: Violación de propiedades públicas y privadas.
    Código Zei Fa: Daño a la estabilidad del estado y seguridad personal.
    Código Tang: Código penal.
  • 700 BCE

    Israel. Aportaciones jurídicas:

    Israel. Aportaciones jurídicas:
    Políticas recogidas en el Torá.
    Normas religiosas.
    Torá base fundamental del derecho Penal y el Código Ley Judía.