-
Ubicación temporal y espacial: En el sur occidental de Asia, actualmente representa Irak e Irán. Cerca del golfo pérsico.
Características: Tuvieron conocimientos sobre matemática, astronomía y arquitectura. Eran politeístas, lo que significa que creían en diferentes dioses.
Aportaciones en el ámbito jurídico: Sanciones de los delitos, otorgadas por el estado así como compensación pecuniaria. -
Ubicación temporal y espacial: se desarrolló en la zona sur del continente asiático, específicamente entre los ríos Ganges e Indo.
Características: Fuentes religiosas, bases como la actividad agropecuaria, así como la artesanía y el intercambio comercial.
Aportes en el ámbito jurídico: Aspectos de ética, moralidad social; prescripciones sobre legislación de compra y venta, abarca todos los aspectos de la vida humana desde la procreación hasta la muerte del individuo (Dharma). -
Ubicación temporal y espacial: En el Norte del desierto de Gobi y Mongolia.
Características: Esta basaba en la agricultura, es reconocida por su respeto hacia las jerarquías, reinado por una monarquía absolutista.
Aportación en el ámbito jurídico: Se da una marcada división de funciones, precedía en las relaciones civiles y patrimoniales. El tribunal imperial se ocupaba del derecho administrativo y penal (FA). En tanto la materia civil era propia de la actividad social en los clanes -
Ubicación temporal y espacial: Medio Oriente, a lo largo del mar Mediterráneo; limita con el Líbano, Siria, Jordania y Egipto.
Características: Monoteísta, religioso, generan la Tora, incluyendo los 10 mandamientos, instituciones Políticas recogidas en la Tora, el éxodo, normas de convivencia
Aportaciones en el ámbito jurídico: Leyes con sentido humanitario, así como las raíces del derecho penal -
Ubicación temporal y espacial: Desde el 753 a. C hasta 449 a. C
Características: La costumbre es una fuente importante del derecho, así como la religión, la ley de las doce tablas
Aporte jurídico: Separan al derecho público del privado, definición de ciudadanía, el derecho como profesión -
Ubicación temporal y espacial: Desde 449 a. C hasta el 27 d. C, Roma
Características: Era un proceso histórico unitario, con connotaciones de laicización progresiva, buscaba expandir su influencia, con tendencia a desarrollar institutos. Fue el primer sistema de leyes que unificó las normas morales en un corpus legal.
Aporte jurídico: bases para la convivencia de la población, ahondó en la definición de ciudadanía, es el antecedente de la definición de poderes, fuente del derecho civil actual -
Ubicación temporal y espacial: Países árabes del norte de África u Oriente Medio, tuvo inicios desde el 900 a. C y 200 a. C
Características: Basan sus leyes y normas de convivencia en los preceptos de la religión dominante en el país, incluyen códigos éticos y morales, utilizan el pecado.
Aportaciones en el ámbito jurídico: Teológicas y jurídicas, ordenamientos propios. -
Ubicación temporal y espacial: 27 d. C a 235 d. C, en Roma
Características: Se basaba en dar a cada uno lo que le correspondía, era bilateral, continuaron con la definición de ciudadanía
Aporte jurídico: Fundamento del derecho civil y comercial en la mayor parte de los países, así como la imposición de os deberes sociales -
Ubicación temporal y espacial: Desde la época medieval, en Escocia
Características: Es independiente, es decir, tiene sus propios tribunales, fuentes, instituciones jurisprudencia, se divide en civil y penal
Aporte jurídico: derecho de familia, derecho de penal, responsabilidad civil -
Ubicación temporal y espacial: En el occidente de Europa, desde el siglo V d. C
Características: Como su nombre lo dice, fue la fusión de la cultura romana y germana. Incorpora elementos de otros derechos, como el canónico, natural y germánico.
Aporte al ámbito jurídico: Consideraba que la porque la norma del derecho se elabora inicialmente y se aplica posteriormente a los problemas que la práctica presenta. -
Ubicación temporal y espacial: 527 d. C hasta 563 d. C, Roma
Características: Tenía como finalidad renovar las leyes del derecho romano antes establecidas, con el fin de actualizar y aclararlas, buscaba agilizar los procesos legales, trataba herencias, penas y matrimonio
Aporte jurídico: La recopilación de leyes, jurisprudencia y notas legales en un texto único, la actualización de las leyes romanas, la eliminación de incoherencias. -
Ubicación temporal y espacial: Desde 989 a 1237, en la URSS
Características: Fue influenciado por las costumbres consuetudinarias y la conversión del cristianismo, se baso en el derecho canónico y bizantino
Aporte jurídico: Se basó en el sistema básico del derecho continental europeo, que da preeminencia a la ley sobre la decisión judicial, además se volvió una fuente del derecho -
Ubicación temporal y espacial: Inglaterra, en el año de 1066 tras la conquista normanda.
Características: Tenia influencias con los vestigios romanos, celtas, irlandeses, etc.
Aportes en el ámbito jurídico: Lograron la unificación del derecho a través de las decisiones de los tribunales, derecho inminente jurisprudencial. -
Ubicación temporal y espacial: 1215, Inglaterra
Características: Fue firmada por el rey Juan considerada como algo de gran importancia para los derechos humanos y la democracia, con la finalidad de mejorar el derecho.
Aporte jurídico: Garantía de derechos humanos, igualdad ante la ley, libertad de culto, expresión y asociación, enseñanza laica y gratuita, jornada de trabajo máxima, división de los poderes -
Ubicación espacial y temporal: Desde 1237 a 1497, Mongolia
Características: El uso de la fuerza física para generar cambios en la sociedad, así como en la estructura jurídica, el uso de tácticas militares
Aportación jurídica: La jerarquización fue un punto muy importante para este suceso, los grupos eran guiados de esta manera, y el sistema por si solo era violento -
Ubicación temporal y espacial: 1654 en Pereyáslav
Características: Tenia una idea central sobre el poder, hacía mención de una comisión legislativa, tiene el enfoque en el penal y judicial
Aportación jurídica: Intento de codificar el derecho, genero un gran impacto en la sociedad, así como la política en ella -
Ubicación temporal y espacial: En 1806, se desarrollo en Estados Unidos y Francia
Características: Se basa en el derecho consuetudinario, es similar al del gobierno federal y de otros estados, se diferencia por codificar, interpretar y aplicar la ley de una manera distinta al resto de sistemas
Aportaciones en el ámbito jurídico: Concordancia y comentarios en código civil, en distintos idiomas, además se creo influencia por el derecho civil y común -
Ubicación temporal y espacial: 1832 en Rusia
Características: Tenia fijada la visión hacía el dominio del control y las leyes, además se involucraba en otros poderes ajenos a el
Aportación jurídica: Implemento que el líder debía de tener la razón absoluta, considerando a la sociedad súbitos -
Ubicación temporal y espacial: Botswana, Chipre, Escocia, Filipinas, Guyana, Luisiana, Malta, Mauricio, Namibia, Puerto Rico, Quebec, Santa Lucía y Seychelles, en el siglo XX
Características: Son varios sistemas jurídicos, acumulativa y simultanea, muestran la multiculturalidad, diversidad cultural y legal.
Aportación al ámbito jurídico: Mezcla de elementos jurídicos, queda en motivos generalmente atribuidos a recepciones políticos que consisten en la tradición jurídica. -
Ubicación temporal y espacial: Europa occidental en 1917.
Características: Tenia la idea de la paz inmediata, así como distribuir la tierra entre los campesinos. Esta acompañada por el socialismo.
Aportaciones en el ámbito jurídico: A partir de la revolución bolchevique en la extinta URSS ha elaborado su derecho de acuerdo con el socialismo. -
Ubicación temporal y espacial: 1994 en Nueva Francia Y Canadá
Características: Se basa en el derecho civil, así como en el código napoleónico francés, es diferente al common law
Aportación jurídica: utilizan precedentes judiciales sin que la legislación lo establezca, así como ha influido en la metodología y redacción de sentencias de los jueces civiles.