-
Las peregrinaciones religiosas se dirigieron a Israel para visitar los santos lugares donde vivió Jesucristo, fue necesario brindar protección y alojamiento a los peregrinos cristianos. Los particulares prestaban el servicio de alojamiento al viajero, y cerca del santuario existían algunas edificaciones para albergar a los peregrinos, son escasos las construcciones que pudiéramos decir eran parecidos a los hoteles de hoy en día.
(https://historia-hotelera.weebly.com/edad-media.html) -
Thomas Cook fue un empresario inglés conocido por ser la primera persona en crear un viaje organizado, cuando en 1841 fletó un tren con un grupo de gente con destino a un congreso anti-alcohol en Loughborough.
(https://www.google.com/amp/s/turismoenperusite.wordpress.com/2017/03/29/thomas-cook-y-la-primera-agencia-de-viajes/amp/) -
E.U.A prohibe la venta y consumo de alcohol dentro de su territorio, por lo mismo los estadounidenses viajan a la frontera norte de México para consumir alcohol; Tijuana fue el primer destino turístico internacional de México. se crean los primeros servicios turísticos: hotelería turística; agencias de viajes; organismos especializados.
(http://turismottll.blogspot.com/2015/04/antecedentes-del-turismo-en-mexico.html?m=1)
(https://youtu.be/vqANLU3Ywe0) -
En la década de los cuarenta empieza a desarrollarse en forma muy acelerada el fenómeno turístico y México cobra gran auge. En materia de servicios se construyen los grandes hoteles, se multiplican las agencias de viajes, aparecen los transportes turísticos y los guías especializados y en 1942, ingresan al país 90,000 turistas.
(http://turismottll.blogspot.com/2015/04/antecedentes-del-turismo-en-mexico.html?m=1)
(https://youtu.be/P6GmMRHQ6Lc) -
Se publica la primera Ley Federal de turismo en el país.
(http://turismottll.blogspot.com/2015/04/antecedentes-del-turismo-en-mexico.html?m=1) -
Se crea el consejo nacional de turismo, que viene a llenar la función de ser un organismo técnico y especializado, tanto en materia de asesoría como en materia de planeación y promoción. La creación de este consejo subraya la importancia concedida por el ejecutivo al desarrollo del turismo.
(http://turismottll.blogspot.com/2015/04/antecedentes-del-turismo-en-mexico.html?m=1)
(https://youtu.be/SJbZg8B-a_0) -
Don Miguel Alemán Valdés en su libro "15 Lecciones de Turismo", abordó por primera vez el concepto CONCIENCIA TURÍSTICA denotando entre otros factores, el carácter personal del turista y del anfitrión, por lo que resulta fundamental dirigir especial importancia a ambas partes.
(https://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/lic/AET/TC/AM/02/Breviario.pdf)
(https://youtu.be/VNmWmbaAZ9A) -
Se funda "FONATUR", entidad que fue la encargada de diseñar y promocionar sitios turísticos.
(http://turismottll.blogspot.com/2015/04/antecedentes-del-turismo-en-mexico.html?m=1) -
Tiene su fundamento desde la perspectiva del desarrollo sustentable, concebido como la adecuada administración de los recursos , de manera que se logre la mayor satisfacción del visitante y el mayor beneficio para la comunidad receptora.
Incorpora las dimensiones sociales, culturales, ambientales y económicas del turismo, orientándose hacia los beneficios comunitarios, pretendiendo resaltar la participación de las comunidades según sus propias características locales. -
Surge del deseo de los Estados Miembros de definir un instrumento que sirva de marco normativo, en el contexto de la globalización, con vistas a elaborar sus políticas culturales nacionales, en el respeto de las reglas internacionales y de los derechos fundamentales.
https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=http://gc.initelabs.com/recursos/files/r144r/w232w/Proyecto_1/cultura_turistica.pdf&ved=2ahUKEwiBtrfy3qfkAhVKJKwKHfLXCcYQFjABegQIAxAB&usg=AOvVaw018OzRpUymj2xMQnzlpqlx