Cultura Regional y sus Etapas

  • Valdivia
    3800 BCE

    Valdivia

    Se inició alrededor del 3800 a.C. y terminó alrededor del 1500 a.C.
    Cerámica temprana, pesca, recolección.
  • Cerro Narrio
    2000 BCE

    Cerro Narrio

    Se inició alrededor del 2000 a.C. y terminó alrededor del 400 d.C.
    Conocida por su cerámica, metalurgia y la influencia de culturas peruanas.
    Desarrollaron aleaciones de cobre, oro y plata.
  • Chorrera
    1300 BCE

    Chorrera

    Se inició alrededor del 1300 a.C. y terminó alrededor del 300 a.C.
    Cerámica decorativa, agricultura.
  • Negativo del Carchi
    1100 BCE

    Negativo del Carchi

    Se inició alrededor del 1100 a.C. y terminó alrededor del 1532 d.C. Se destacaron por su cerámica característica con decoración negativa, que presentaba figuras blancas sobre fondo rojo. Además de la cerámica, practicaban la agricultura y la ganadería.
  • Tolita(Esmeraldas)
    600 BCE

    Tolita(Esmeraldas)

    Se inició alrededor del 600 a.C. y terminó alrededor del 400 d.C.
    Famosa por su orfebrería, cerámica y comercio.
    Posiblemente creadores del "Sol de Oro", una figura de oro.
  • Guangala
    500 BCE

    Guangala

    Se inició alrededor del 500 a.C. y terminó alrededor del 500 d.C
    Caracterizada por su cerámica decorada, orfebrería y economía basada en el mar.
  • Jambelí
    500 BCE

    Jambelí

    Se inició alrededor del 500 a.C. y terminó alrededor del 500 d.C.
    Se destacaron por la navegación y el comercio con otras culturas costeras y andinas.
  • Bahía
    500 BCE

    Bahía

    Se inició alrededor del 500 a.C. y terminó alrededor del 650 d.C.
    Con cerámica de alta calidad y organización jerárquica
  • Tuncahuán
    500 BCE

    Tuncahuán

    Se inició alrededor del 500 a.C. y terminó alrededor del 500 d.C.
    Se destacaron por su cerámica con decoración geométrica y figurativa, orfebrería y textilería.
  • Panzaleo
    400 BCE

    Panzaleo

    Se inició alrededor del 400 a.C. y terminó alrededor del 1532 d.C.
    Caracterizada por su cerámica con decoración geométrica y figurativa, orfebrería y textilería.
  • Jama Coaque
    350 BCE

    Jama Coaque

    Se inició alrededor del 350 a.C. y terminó alrededor del 1532 d.C.
    Con arquitectura monumental y cerámica policromada.
  • Upano
    700

    Upano

    Se inició alrededor del 700 a.C. y terminó alrededor del 400 d.C.
    Con cerámica, orfebrería y culto a los ancestros.
    Su arte refleja una visión mítica del mundo, con la presencia de serpientes, jaguares y aves.