-
Fundación del Imperio Aqueménida por Ciro el Grande, quien establece un sistema administrativo que respeta las costumbres locales y promueve la tolerancia religiosa.
-
Ciro conquista Babilonia y emite el Cilindro de Ciro, considerado uno de los primeros documentos de derechos humanos, que declara la libertad de culto y la liberación de esclavos
-
Se establece un sistema legal basado en la justicia y la equidad, con leyes que regulan aspectos económicos, sociales y familiares. Las decisiones legales son influenciadas por las costumbres locales
-
Se introducen reformas administrativas que permiten una mayor supervisión real sobre las provincias (satrapías), asegurando que los sátrapas actúen conforme a las leyes del imperio
-
En el Imperio Sasánida, se formalizan leyes bajo el zoroastrismo, estableciendo un código legal que combina aspectos religiosos y civiles, conocido como el Avesta, que incluye principios morales y legales
-
Durante el Imperio Parto, se mantiene un sistema legal influenciado por las tradiciones aqueménidas, aunque con menos centralización.
-
Siglo VII d.C.: Con la llegada del Islam, muchos principios legales persas se integran en el derecho islámico, pero las influencias de las antiguas leyes persas continúan presentes en la región.
Siglo XVI - XVIII: El Imperio Safávida revive muchas tradiciones persas, incluyendo elementos jurídicos, al establecer el islam chiita como religión oficial y reafirmar la identidad cultural persa.