-
Reino: Plantae
Clado: Angiospermas
Clado: Eudicotiledóneas
Clado: Rósidas
Orden: Malpighiales
Familia: Clusiaceae
Género: Clusia -
La Clusia no es una planta de difícil cultivo.
Necesita una buena iluminación pero no tiene que exponerse al sol directo.
Es una planta muy sensible a las bajas temperaturas, tanto que no tienen que bajar nunca bajo los 18°C, incluso durante el período invernal.
Durante el período veraniego puede ser llevada al exterior teniendo la prudencia de no situarla al sol directo, mejor si es en un lugar semi-sombreado. -
La Clusia se multiplica por esqueje, en primavera retirando porciones de rama de la parte apical de la planta o por semilla, utilizando las mismas semillas producidas por la planta.
-
Se procedio a cortar esquejes del árbol de Clusia sp con medidas de 10cm entre nudos respectivamente
-
Se preparo el sustrato que contiene abono de cuy , de pollo , gallinaza , chivo, vaca, tierra negra y cascarilla que son ricos en material orgánico .
-
Se procedió a sembrar en macetas de 12.5 x 13.5 , entrando una planta por maceta respectivamente , antes de la siembra se aplico hormonas de enraizamiento.
-
se procedió al cambio de macetas a fundas con el fin de que la Clusia se pueda desarrollar
-
Las hojas de los esquejes sembrados en algunos muestra una pigmentación café y entre amarillenta como quemazón esto quizás ase deba a que el esqueje de Duco se este acoplando al sustrato o al clima demasiado frio
-
no se presentan ningún cambio físico
-
No son plantas particularmente sometidas a enfermedades , en ocasiones pueden sufrir ataque de cochinillas , que se presentan por manchas pardas sobre las hojas.
Para quitar estas plagas se puede utilizar algodón con alcohol o lavarla con agua y jabón neutro -
Pocos presentan nuevos brotes y las otras se encuentra en igual estado del día que se las sembró
-
Se puede observar que el Duco a los dos meses y seis días el esqueje presenta pequeños brotes de hojas nuevas , esto no quiere decir que la planta ya se encuentra con raíz ya que planta se pegue al suelo se requieren de unos 4 meses aproximado.
-
Solo se presentan brotes , según la literatura leída se pudo mostrar que este tipo de plantas se demora en adaptarse al sustrato y que se demora al rededor de 3 meses en adelante en pegarse