Culiacan, Sinaloa

  • 1531

    Funda Nuño Beltrán de Guzmán La Villa del Espíritu Santo de Chametla.

  • 1533

    Funda Nuño Beltrán de Guzmán La Villa de San Miguel de Culiacán.

  • 1563

    Funda Amador López El Real de Minas de las Vírgenes de Cosalá.

  • 1565

    Funda Francisco de Ibarra La Villa de San Sebastián (Concordia).

  • 1576

    Funda Martín Hernández San Juan Bautista de Mazatlán.

  • Funda Hernando de Santarén San Juan Badiraguato.

  • Funda Diego Martínez de Hurraine El Fuerte de Montesclaros.

  • Funda Bonifacio Rojas El Real de Minas de Nuestra Señora del Rosario.

  • Funda Manuel Gámez de Maldonado San Pedro de Guamúchil.

  • El Congreso Federal expide la Ley que aprueba la división del estado de Sonora y Sinaloa.

  • A partir de este año, existe Sinaloa como Entidad Federativa integrante de los Estados Unidos Mexicanos.

  • La Primera Legislatura Sinaloense expidió la Primera Constitución Política de Sinaloa.

  • En plena Guerra de Reforma, la juventud sinaloense se levanta en armas en el norte de la entidad, proclamando el Plan de El Fuerte en apoyo al Gobierno Liberal, en Culiacán lo hace igualmente el Lic. Eustaquio Buelno e Ignacio Martínez Valenzuela

    El señor Plácido Vega es reconocido como jefe del movimiento en El Fuerte.
  • Llega el ejército francés a Mazatlán.

  • El general Antonio Rosales derrota al ejército francés en el poblado de San Pedro.

  • Primer brote revolucionario en Culiacán.

  • Se efectuaron las primeras elecciones de la etapa revolucionaria en Sinaloa.

  • Culiacán quedó en poder de las fuerzas constitucionalistas, acción dirigida personalmente por el Gral. Alvaro Obregón, Jefe del Ejército Constitucionalista del Noroeste.

  • Venustiano Carranza nombra al Gral. Angel Flores, como Gobernador de Sinaloa, iniciando las primeras obras de irrigación en el Valle de Culiacán al comenzar los trabajos del canal Rosales.

  • El general Ramón F. Iturbe, crea la Dirección de Educación con el propósito de impulsar la impartición del servicio educativo entre la niñez de nuestra entidad.

  • se promulga la Constitución, en Sinaloa es firmada y promulgada por el general Ramón F. Iturbe en su carácter de Gobernador.

  • La gubernatura el Gral Pablo Macías Valenzuela, quien da un gran impulso a la educación y a la irrígacion de tierras. Por lo primero es recordado como el sembrador de escuelas.

    Ademas es recordado porque en su gobierno el presidente Miguel Alemán inauguró la presa Sanalona.