-
Tratado que sirvió para la unificación de Irlanda y Gran Bretaña en el Reino Unido y da derecho a los irlandeses a enviar diputados a la Cámara de los Comunes.
-
Hasta este momento, los católicos no tenían derechos cívicos reconocidos, por lo que en la práctica no tenían representación en el Parlamento.
-
En 1845 comenzó la hambruna, provocada por la crisis de la patata (alimento básico de los campesinos).
Esto provocó muchas muertes y la emigración de muchos irlandeses haciendo que descienda la población. -
Tras la hambruna, aumenta la tensión con Inglaterra debido a las desigualdades que sufrían los irlandeses.
-
La gran crisis económica obliga a los terratenientes ingleses a expulsar a los arrendatarios irlandeses de sus tierras. Este cumulo de cosas cansa a los irlandeses, los cuales se radicalizan, creando el movimiento nacionalista irlandés liderado por Charles S. Parnell.
-
Partido pensamiento nacionalista que Consiguió entrar en el parlamento inglés.
-
Documento presentado por Gladston, miembro del Partido Parlamentario irlandés, y que convertía a Irlanda en un territorito autónomo dentro de Reino Unido, pero no es aprobado.
-
Movimiento irlandés que reivindicaba la independencia total de Irlanda en Reino Unido. Su fundador fue Arthur Griffith.
-
Se aprueba definitivamente la Home rule.
-
Este alzamiento armado fue organizado por el movimiento nacionalista y el republicano que consiguió establecer una república en Irlanda, aun que no duró mucho tiempo, porque las autoridades Británicas pusieron en marcha grandes medidas de represión. Uno de sus principales líderes fue James Connolly.
-
Guerra entre provocada por Irlanda frente a Gran Bretaña con el fin de conseguir la independencia irlandesa y que termina en 1921 con el Tratado Anglo-Irlandés. En este pacto se permite la creación de un estado propio para Irlanda, aun que se mantiene al Monarca Británico como el soberano del pueblo.
-
Irlanda se convierte oficialmente en una república.
-
Periodo muy violento entre unionistas y republicanos irlandeses debido a la diferencia de opiniones sobre Belfast (territorio Británico situado en Irlanda).
-
Acuerdo firmado por Irlanda y Gran Bretaña y que puso fin al conflicto en el Ulster y se sometió a referéndum en
Irlanda del Norte y en la República de Irlanda.