-
Las primeras pruebas de uso habitual de fuego por parte de los neandertales proviene del sitio Beeches Pit (Inglaterra), de hace 400.000 años.
-
Sería la primera especie humana totalmente bípeda. Desapareció hace aproximadamente 50.000 años.
-
El cincel, la cuña, el barro y la piedra fueron los primeros elementos que se utilizaron para el desarrollo de la escritura. Hay pruebas de esto desde el año 3100 a. C.
-
Los seres humanos hacían instrumentos de piedra que servían para cortar. Hace unos 5.000 años, algunos pueblos de Grecia y China ya habían comenzado a fabricar instrumentos de bronce (una mezcla de cobre y estaño). Este avance marcó el fin de la edad de piedra y el principio de la edad de bronce.
-
Hacia el 400 a. C., surgió el alfabeto fenicio que los griegos adoptaron y perfeccionaron.
-
El acceso a los conocimientos de libros y pergaminos estuvo limitado hasta que el alemán Johannes Gutenberg inventó la imprenta.
-
Creó el telescopio, pero aún más importante, introdujo la metodología experimental, logro que le ha valido la consideración de padre de la ciencia moderna.
-
Publica "Astronomia nova" obra que contenía las dos primeras leyes llamadas de Kepler, relativas a la elipticidad de las órbitas y a la igualdad de las áreas barridas, en tiempos iguales, por los radios vectores que unen los planetas con el Sol.
-
Expuso en forma sistemática el método inductivo, que tanto ha contribuido al desarrollo de las ciencias de la naturaleza.
-
Estableció el método de fluxiones, la teoría de los colores y las primeras ideas sobre la atracción gravitatoria, relacionadas con la permanencia de la Luna en su órbita en torno a la Tierra.
-
invención de una máquina de calcular capaz de realizar las operaciones de multiplicación, división y extracción de raíces cuadradas, así como la elaboración de las bases del cálculo infinitesimal.
-
El núcleo de sus trabajos (que comenzó en el año 1856 a partir de experimentos de cruzamientos con guisantes efectuados en el jardín del monasterio) le permitió descubrir las tres leyes de la herencia o leyes de Mendel, gracias a las cuales es posible describir los mecanismos de la herencia
-
El naturalista británico Charles Darwin formuló sobre bases científicas la moderna teoría de la evolución biológica en su obra "El origen de las especies."
-
Los numerosos escritos dedicados a la radioactividad por Pierre y Marie Curie figuran entre las obras más importantes de la física del siglo XX. Son el resultado de una estrecha colaboración que se remonta a 1895, fecha de su matrimonio. El descubrimiento de la radioactividad fue objeto de una treintena de memorias, publicadas entre 1898 y 1906.
-
Publicó cinco trabajos en los Annalen der Physik: el primero de ellos le valió el grado de doctor por la Universidad de Zúrich, y los cuatro restantes acabarían por imponer un cambio radical en la imagen que la ciencia ofrece del universo.
-
Elaboró su primera exposición de un sistema astronómico heliocéntrico en el cual la Tierra orbitaba en torno al Sol, en oposición con el tradicional sistema tolemaico
-
Con la radio comenzó a ser posible programar contenidos educativos, vinculados con instituciones como universidades y gobiernos, y esto mejoró mucho el acceso a la educación.
-
Organismo científico y filosófico formado por Moritz Schlick, filósofo austríaco, en Viena, Austria, y disuelto definitivamente en 1936
-
En septiembre de 1928, Fleming, durante un estudio sobre las mutaciones de determinadas colonias de estafilococos, comprobó que uno de los cultivos había sido accidentalmente contaminado por un microorganismo procedente del aire exterior, un hongo posteriormente identificado como el Penicillium notatum.
-
Fundado por Ernest O. Lawrence, allí Ernest Rutherford realizó un estudio temprano de las transformaciones nucleares. El inglés descubrió que las partículas nucleares inducen más transformaciones a medida que viajan más rápido.
-
Es considerado el trabajo más influyente de Karl Popper. En el libro, presenta sus ideas de falsificacionismo y trata los temas de la probabilidad científica.
-
Tubo de electrones que utiliza el tiempo de propagación de los electrones para generar o amplificar señales de alta frecuencia.El principio básico fue publicado por Oskar Heil en 1935. Fue desarrollado en 1937 por los hermanos Russell y Sigurd Varian contando además con la ayuda de W. W. Hansen.
-
Primera modalidad de tecnociencia y cuyo motor fue la investigación básica, sobre todo en el ámbito de la física, aunque también en matemáticas y química.
-
Se dedicaran recursos para la constitución de un laboratorio a fin de realizar investigaciones sobre el magnetrón de cavidades para su aplicación en radares. Con este fin se crea, a mediados de noviembre de 1940, en el Massachusetts Institute of Technology (mit), el Radiation Laboratory, conocido también como RadLab.
-
El proyecto ENIAC (Computador e Integrador Numérico Electrónico), originalmente conocido como “Proyecto PX”, se diseñó y construyó entre 1943 y 1945 en la escuela Moore, de la Universidad de Pensilvania.
-
El laboratorio donde se diseñaría la primera bomba atómica de la historia.
-
EEUU arrojó su primera bomba atómica sobre Hiroshima el 6 de agosto de 1945, destruyendo la ciudad y matando a 140,000 personas. Tres días después dejó caer una segunda bomba nuclear sobre Nagasaki, matando a otras 70,000 personas. Japón se rindió el 15 de agosto, lo que puso fin a la Segunda Guerra Mundial y a casi medio siglo de agresión japonesa en Asia.
-
Fue el primer satélite artificial de la historia. El primero de varios satélites lanzados por la Unión Soviética en su programa Sputnik, la mayoría de ellos con éxito.
-
En el reactor de Windscale -como era llamada la instalación de Sellafield por una localidad cercana- se desató un incendio por sobrecalentamiento el 10 de octubre de 1957. El reactor se usaba para la producción de plutonio destinado a la fabricación de armas nucleares.
-
Una planta secreta de reprocesamiento de combustible nuclear llamada Mayak (Mayak Production Association, MPA), que la Unión Soviética tenía cerca de Kyshtym, en los montes Urales, a unos 2.000 km al este de Moscú sufre grave explosión.
-
El presidente de los Estados Unidos Dwight D. Eisenhower firma la creación de la NASA (National Aeronautics and Space Act). La NASA es la agencia responsable del programa espacial civil de los Estados Unidos y para la investigación aeronáutica y aeroespacial.
-
Expuso cómo la separación entre las ciencias y las humanidades disminuía la calidad de la educación y dificultaba la solución de los retos y problemas del mundo.
-
Sostienen que hay otros factores distintos a los internos del que cree que pueden afectar a la justificación de la creencia.
-
Finalizando la década de 1950 y hasta finales de la década de 1970 Estados Unidos fue removido por una gran convulsión social, protagonizada por los jóvenes como promotores del cambio contra el status quo del sector dominante norteamericano.
-
Se prohíbe en Europa el fármaco desarrollado por la compañía farmacéutica alemana Grünenthal GmbH y comercializado de 1957 a 1963 como sedante y como calmante de las náuseas durante los tres primeros meses de embarazo (hiperemésis gravídica), que causó miles de casos de malformaciones congénitas.
-
Publica su texto “La estructura de las revoluciones científicas”. En este libro Kuhn describe cómo ocurren los cambios científicos.
-
La escritora y bióloga marina Rachel Carson publicó Primavera silenciosa, una investigación sobre el uso generalizado de pesticidas, en donde denunció que los venenos utilizados se cumulaban en la cadena alimenticia, con enormes riesgos para la salud humana y terribles efectos para la flora y fauna.
-
Bioquímico y genetista estadounidense considerado uno de los padres de la biología molecular. Recibió el premio Nobel de Fisiología y Medicina de 1962 por el descubrimiento de la estructura molecular en doble hélice del ácido desoxirribonucleico (ADN) y de su funcionamiento como molécula trasmisora de la herencia biológica.
-
El tratado de prohibición parcial de los ensayos de 1963 prohibió los ensayos, incluyendo aquellos que tenían fines pacíficos, en la atmósfera, bajo el agua y en el espacio... pero no prohibió los subterráneos.
-
El USS Thresher se hunde durante unas maniobras al sureste de Cape Cod, Massachusetts. La pérdida de sus 129 hombres sigue siendo el peor desastre de un submarino en tiempos de paz en la historia de Estados Unidos.
-
Nacieron el 20 de marzo de 1964 las organizaciones europeas ESRO (European Space Research Organization) y ELDO (European Launch Development Organization), que se fusionarían en 1975 para constituir la actual Agencia Espacial Europea (ESA).
-
A 10.000 mil metros de altura, sobre Almería, dos aviones de la US Air Force, un Boeing B-52 Stratofortress y un Boeing KC-135 Stratotanker, chocaron en una maniobra de abastecimiento dejando caer cuatro bombas atómicas sobre suelo español
-
El superpetrolero Liberiano Torrey Canyon, de 120.000 T. P. M. embarrancó en el arrecife de Seven Stone, el violento impacto rasgó y abrió 6 de sus tanques.Se derramaron 120.000 tn de crudo al medio marino, provocando una gran marea negra que llegó al litoral de Cornwall, la Isla de Guernsey y las costas de Francia.
-
En 1968 se produjeron varios intentos revolucionarios, tanto en el mundo capitalista como en el comunista. En el primero la revuelta de los estudiantes parisinos, los movimientos norteamericanos de protesta y la revuelta mexicana mostraron que las demandas de cambios sociales y políticos eran difícilmente contenibles; en el segundo, la primavera de Praga abrió serias grietas en el férreo bloque del Pacto de Varsovia.
-
Promulgado por el Papa Pablo VI, en este documento pontificio se rechazaba la utilización de todos los medios artificiales, ya fuesen químicos o físicos, de control de la natalidad, entre ellos los mecanismos abortivos, la esterilización quirúrgica, los dispositivos intrauterinos, las píldoras anovulatorias, o cualquier otro método que intervinieran de manera artificial la actividad reproductiva conyugal.
-
Los primeros antecedentes de la tecnología computacional aplicada a la educación se remontan al sistema PLATO, que consistía en un archivo público con contenidos relacionados con la asistencia técnica que cualquier usuario podía revisar y modificar.
-
Una estrecha vinculación entre científicos, ingenieros, empresarios y políticos, transforman radicalmente las sociedades y su emergencia suscita continuos conflictos de valores en las comunidades científicas y otros sectores sociales.
-
Hubble fue puesto en órbita el 24 de abril de 1990 como un proyecto conjunto de la NASA y de la Agencia Espacial Europea (ESA). El telescopio puede obtener resoluciones ópticas mayores de 0,1 segundo de arco. Tiene un peso total en torno a los 11.000 kilos. Es de forma cilíndrica, con una longitud de 13,2 m y un diámetro máximo de 4,2 metros.