CT. 1.1 Linea de Tiempo_Génesis Sustentabilidad"_fernando_lopez_Tema I_Desarrollo 2024A
By fer99nando
-
inició de la Revolución Industrial fueron más de 150 años de indiferencia ecológica, que fue enorme, y en poco o nada se intentó evitar o por lo menos controlarla.
-
Se planteó la idea de promover un encuentro mundial sobre medio ambiente
-
Aumento de la conciencia pública sobre la contaminación y los efectos negativos en el medio ambiente.
-
los peligros de los pesticidas.
-
Estudios interdisciplinarios sobre las consecuencias de las actividades humanas en el medio ambiente.
-
dirigió al mundo diciendo que se tenían apenas diez años para…” asociarse con objeto de detener la carrera de armamentos, salvar el medio ambiente, poner coto a expansión demográfica, y dar el impulso necesario para el desarrollo de las zonas menos privilegiadas
-
por lo que algunos especialistas señalaron la evidente pérdida de biodiversidad y elaboraron teorías para explicar la vulnerabilidad de los sistemas naturales
-
Iniciativa del senador Gaylord Nelson; cuyo objetivo fue generar conciencia en los Estados Unidos de Norte América sobre la necesidad del cuidado del planeta.
-
formas para comprender y asumir los problemas de los países desarrollados y en desarrollo.
-
El informe Meadows del Club de Roma supuso la voz de alarma y el inicio del proceso de concienciación al plantear límites al crecimiento económico y cambio en el manejo de los ecosistemas con efectos catastróficos para los sistemas económicos y ecológicos.
-
aportaba evidencia científica sobre la disminución de la capa de ozono por los clorofluorocarbonos
-
Define a nivel internacional los principios pedagógicos de la educación ambiental.
-
por la Doctora Gro Harlem Brundtland-Satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del
futuro para atender sus propias necesidades. -
V Programa de acción de la Comunidad en materia de medio ambiente, camino hacia el desarrollo sostenible será largo y que el medio ambiente depende de las acciones colectivas que se tomen en la actualidad.
-
coloca a los seres humanos al centro de las preocupaciones relacionadas con el Derecho Sustentable, reconociendo el derecho de una vida saludable y productiva en armonía con la naturaleza.
-
Este artículo citado consagra el derecho de toda persona a un ambiente sano y equilibrado y a tales efectos les asigna a las autoridades la realización de una serie de acciones encaminadas al logro del desarrollo sustentable.
-
Santa Cruz de la Cierra, en Bolivia. Posteriormente continuaron realizándose, en diversas partes del mundo, una serie de reuniones, convenios, creación de Reservas de la Biósfera.
-
Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas que incluyen metas ambientales y sociales.
-
Hasta este momento todos los países continuaban comprometiéndose búsqueda de la protección ambiental y el desarrollo sustentable.
-
entrando en vigor el mayor pacto ecológico de la historia humana. Este protocolo fue firmado por más de 140 países.
-
la nueva estrategia europea para poner fin a la crisis y mejorar la economía social del mercado, fortalecer la política solidaridad eligiendo un modelo con tres prioridades: un crecimiento inteligente, crecimiento sostenible y un crecimiento inclusivo.