-
-
Fue promulgada por Venustiano Carranza. Incorpora las garantías sociales y rige en la actualidad.
-
Zapata es traicionado por Jesús Guajardo, siendo asesinado en la hacienda Chinameca, estado de Morelos
-
El grupo sonorense integrado por Plutarco Elías Calles, Álvaro Obregón y Adolfo de la Huerta se levanta en armas desconociendo el gobierno de Carranza. Posteriormente Obregón es elegido presidente.
-
Acuerdo secreto entre el presidente Álvaro Obregón y el gobierno de EEUU, donde se ofrecen garantías de no perjudicar los intereses de los inversionistas estadounidenses mediante el artículo 27.
-
Obregón eligió a Plutarco Elías Calles como su sucesor a la presidencia. Esto ocasionó la inconformidad de Adolfo de la Huerta, quien fungía como Secretario de Hacienda, por lo que se levantó en armas, aunque sin éxito.
-
Fundado en 1925 durante la presidencia de Plutarco Elías Calles, fue la base un sistema financiero que estimuló la economía, otorgando créditos; Controlando la emisión de moneda, la circulación y el tipo de cambio.
-
El gobierno anticlerical de Plutarco Elías Calles generó el descontento de la Iglesia católica, que convocó a sus feligreses a levantarse en armas. Esta rebelión tuvo más fuerza en los estados del bajío.
-
Fundado por Elías Calles, sirvió para unificar y disciplinar a las facciones revolucionarias, y así evitar los alzamientos armados durante los periodos electorales.
-
El presidente provisional Emilio Portes Gil concede la autonomía a la Universidad de México, UNAM. Desde entonces, la máxima casa de estudios administra todo lo concerniente a la misma sin intervención del gobierno.
-
-
Con la finalidad de lograr la autosuficiencia tecnológica, Lázaro Cárdenas fundó el Instituto Politécnico Nacional.
-
Lázaro Cárdenas nacionaliza la industria petrolera ante la renuencia de la empresa extranjera de atender las demandas de sus trabajadores.
-
Modelo de Sustitución de Importaciones. Crecimiento hacia dentro.
-
La relación entre el PRI y el poder ejecutivo consolidó durante décadas un régimen político hegemónico y estable a nivel nacional y estatal.
-
El presidente Adolfo Ruiz Cortines decreta el voto femenino, ampliando el sufragio universal. A partir de entonces la mujer puede votar y ser votada para cargos de elección popular.
-
El 2 de octubre se suscitó la matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas, Tlatelolco. Los estudiantes protestaban por las actitudes represivas del gobierno de Díaz Ordaz.
-
-
Tras la ruina económica y la devaluación de la moneda, José López Portillo decreta la nacionalización de la banca a fin de que el Estado impusiera el control de cambios.
-
-
Con el objetivo de brindar certeza en los comicios, se creó el IFE como organismo descentralizado para organizar, realizar y supervisar las elecciones. En 2014 se transformó en el INE.
-
El tratado de libre comercio de América del Norte abrió las fronteras entre los tres países de la región para comerciar libremente diferentes productos.
-
Movimiento indígena en Chiapas para exigir respeto, a los derechos de los pueblos, paz, justicia y democracia.
-
Se abre la producción de energéticos, gas, petróleo y electricidad al inversión privada y foránea.