Creación y Evolución del Lenguaje de Marcas

  • Creación de GML (1960)

    Creación de GML (1960)

    • La creación de GML (Generalized Markup Language)
    • IMB desarrolló GML para poder representarse de cualquier forma sin tener que apoyarse en ningún software en específico
  • Evolución de GML a SGML (Standard Generalized Markup Language)

    Evolución de GML a SGML (Standard Generalized Markup Language)

    • La evolución de GML (Generalized Markup Language) a SGML (Standard Generalized Markup Language)
    • SGML era bastante superior a su anterior versión en cuanto a rendimiento, permitía usar lenguajes de marcado personalizado en diversos tipos de documentos. SGML era como una especie de plantilla para crear lenguajes de marcas según las necesidades, sin embargo, era complejo y caro, por lo que se reservó para grandes proyectos
  • Creación de HTML (Hyper Text Markup Languaje)

    Creación de HTML (Hyper Text Markup Languaje)

    • Tim Berners-Lee trabajaba en el CERN y necesitaba organizar y enlazar documentos para crear la World Wide Web, conoció SGML y diseñó en 1989 un lenguaje de marcas más sencillo que reducía su complejidad a lo esencial. Así nació HTML, pensada para documentos de hipertexto.
    • HTML combinó el formato de texto plano con la estructura de etiquetas de SGML. El resultado fue un lenguaje fácil de entender y utilizar lo que facilitó que cualquiera pudiera crear páginas web.
  • La Evolución de HTML

    La Evolución de HTML

    A pesar de que HTML se creó en 1990 ha ido evolucionando a lo largo de las décadas: HTML 2.0 (1995)
    - Soporte para formularios básicos
    - Mejoras en hipervínculos y listas. HTML 3.2 (1997)
    - Permitía mayor control visual (aunque mezclando contenido y presentación). HTML 4.0 (1997)
    - Se introdujo el uso recomendado de CSS.
    - Tipos de documentos: Strict, Transitional y Frameset. HTML 5.0 (2014)
    - Nuevas etiquetas semánticas:
    - Mejora la accesibilidad y estructura para apps web.
  • Creación de XML (eXtensible Markup Language)

    Creación de XML (eXtensible Markup Language)

    • El W3C propuso una solución para la mala organización de las páginas de HTML: Crear un nuevo lenguaje de marcas basado en SGML pero más sencillo, estricto y enfocado en la estructura de los datos.
    • El W3C publicó la primera recomendación de XML. Usa la idea de SGML pero elimina muchas de sus complicaciones técnicas, para hacerlo más fácil de usar y soportar con herramientas simples. Es como la evolución de SGML.
  • Epílogo: La evolución de los lenguajes de marcas

    Epílogo: La evolución de los lenguajes de marcas

    La historia de los lenguajes de marcas refleja un avance constante hacia la estandarización y la accesibilidad:
    • GML: Introduce la idea de marcar documentos de manera independiente al medio.
    • SGML: Proporciona flexibilidad, permitiendo crear lenguajes personalizados.
    • HTML: Simplifica la creación de contenidos para la Web, popularizando su uso.
    • XML: Ofrece una estructura más estricta y extensible para el intercambio de datos. Se podría decir que es una mejora de SGML