CRONOLOGÍA DEL ESTUDIO DEL CAMBIO CLIMÁTICO

  • Primer evento

    Primer evento

    Concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera = 292 ppm, temperatura media global = 13.7 ˚C.
  • Segundo Evento

    Segundo Evento

    Joseph Fourier calculó que la Tierra sería más fría si careciera de atmósfera.
  • Tercer Evento

    Tercer Evento

    Eunice Foot, destacada investigadora pionera del efecto invernadero y firmante de la Declaración de Seneca Falls, descubrió la absorción de calor por dióxido de carbono y vapor de agua.
  • Cuarto Evento

    Cuarto Evento

    John Tyndall refinó los experimentos con ciertos gases, separando radiación visible e infrarroja, y propuso que cambios en concentración de gases en la atmósfera produce “calentamiento global“.
  • Quito Evento

    Quito Evento

    Svante Arrhenius publicó primeros cálculos de calentamiento global por CO2 antropogénico (efectos, procesos o materiales que son el resultado de actividades humanas).
  • Sexto Evento

    Sexto Evento

    Thomas Chamberlin crea un modelo para el intercambio global de carbono.
  • Séptimo Evento

    Séptimo Evento

    Primera Guerra Mundial 1914-1918.
  • Octavo Evento

    Octavo Evento

    Milankovitch propone que cambios orbitales son causantes de las glaciaciones.
  • Noveno Evento

    Noveno Evento

    Guy Stewart Callendar revive interés en CO2 como gas invernadero.
  • Décimo Evento

    Décimo Evento

    Segunda Guerra Mundial, cuya estrategia militar consistió principalmente en controlar territorio con campos petroleros. 1939-1945
  • Decimoprimero Evento

    Decimoprimero Evento

    Joanne Simpson se convierte en la primera mujer en obtener un doctorado (PhD, Universidad de Chicago) en meteorología, con una carrera académica de amplias contribuciones a la meteorología tropical.
  • Decimosegundo Evento

    Decimosegundo Evento

    Norman A. Phillips crea el primer modelo computacional global de la atmósfera
  • Decimotercero Evento

    Decimotercero Evento

    Roger Revelle encuentra que CO2 antropogénico no será fácilmente absorbido por el océano
  • Decimocuarto Evento

    Decimocuarto Evento

    Keeling mide de manera precisa CO2 en atmósfera y detecta incrementos anuales; CO2 atmosférico = 315 ppm, temperatura media global = 13.9 ˚C.
  • Decimoquinto Evento

    Decimoquinto Evento

    Cesare Emiliani sugiere que el sistema climático es sensible a pequeños cambios orbitales.
  • Decimosexto Evento

    Decimosexto Evento

    Primeros estudios que sugieren colapso de casquete polar en la Antártica.
  • Decimoséptimo Evento

    Decimoséptimo Evento

    Llegada a la Luna y apreciación de fragilidad de la Tierra. Primeras mediciones satelitales de la atmósfera (Nimbus 3).
  • Decimoctavo Evento

    Decimoctavo Evento

    Primer “Día de la Tierra”, el 22 de abril. Se reconoce que aerosoles enfrían al planeta.
  • Decimonoveno Evento

    Decimonoveno Evento

    Primer registro de cambio climático en Marte.
  • Vigésimo Evento

    Vigésimo Evento

    Grandes sequías en África, Ucrania e India causan crisis global de alimentos, se empieza a tomar en serio el CC fuera de la academia.
  • Vigésimo Primero Evento

    Vigésimo Primero Evento

    Bette Otto-Bliesner (NCAR) desarrolla modelos computacionales climáticos de gran escala temporal (autora líder en reportes IPCC4/5).
  • Vigésimo Segundo Evento

    Vigésimo Segundo Evento

    1975-1976
    Se identifica a los clorofluorocarbonos (CFC’s), al ozono y al metano como gases invernadero.
  • Vigésimo Tercero Evento

    Vigésimo Tercero Evento

    Se logra consenso científico sobre cambio climático.
  • Vigésimo Cuarto Evento

    Vigésimo Cuarto Evento

    Administración de Ronald Reagan bloquea estudios en CC; primeras advertencias que efectos del CC serían palpables para año 2000.
  • Vigésimo Quinto Evento

    Vigésimo Quinto Evento

    Estudios en núcleos de hielo sugieren que cambios en temperatura y CO2 están relacionados.
  • Vigésimo Sexto Evento

    Vigésimo Sexto Evento

    El colapso en la central de Chernóbil frustra planes de reemplazar combustibles fósiles por energía nuclear.
  • Vigésimo Séptimo Evento

    Vigésimo Séptimo Evento

    Susan Solomon (MIT) lidera expediciones a Antártica que serían base para Protocolo Montreal sobre la importancia y protección a la capa de ozono.
  • Vigésimo Octavo Evento

    Vigésimo Octavo Evento

    Se establece el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC).
  • Vigésimo Noveno Evento

    Vigésimo Noveno Evento

    ‘Lobbying’ de industria petrolera (EEUU) minimiza efectos del uso de combustibles fósiles.
  • Trigésimo

    Trigésimo

    Carolina Vera (Arg. CIMA/IPCC) publica 1os estudios sobre efectos de CC en Sudamérica.
  • Trigésimo Primero Evento

    Trigésimo Primero Evento

    Primeras evidencias de liberación de metano del lecho marino.
  • Trigésimo Segundo Evento

    Trigésimo Segundo Evento

    Conferencia Río de Janeiro, EEUU bloquea llamado a acciones serias.
  • Trigésimo Tercero Evento

    Trigésimo Tercero Evento

    IPCC confirma causa antropogénica del cambio climático.
  • Trigésimo Cuarto Evento

    Trigésimo Cuarto Evento

    Cecilia Conde (UNAM) publica primeros resultados de efectos del CC en la agricultura mexicana. Protocolo de Kyoto. Toyota introduce el Prius en Japón, primer automóvil híbrido.
  • Trigésimo Quinto Evento

    Trigésimo Quinto Evento

    Evento “Súper Niño”.
  • Trigésimo Sexto Evento

    Trigésimo Sexto Evento

    ‘Lobby’ petrolero convence a gobierno de EEUU de negar el problema.
  • Trigésimo Séptimo Evento

    Trigésimo Séptimo Evento

    Cambio de paradigma: CC puede ser más abrupto de lo que se pensaba.
  • Trigésimo Octavo Evento

    Trigésimo Octavo Evento

    Ola de calor en Europa hace que políticas ambientales europeas se despeguen de las de EEUU.
  • Trigésimo Noveno Evento

    Trigésimo Noveno Evento

    Primeros bestsellers, películas y obras artísticas sobre CC.
  • Cuadragésimo

    Cuadragésimo

    Huracán Katrina alerta a más personas en EEUU sobre CC.
  • Cuadragésimo Primero Evento

    Cuadragésimo Primero Evento

    Controversia del “palo de hockey”; se concluye que a partir de 1980 el calentamiento global se ha acelerado y obedece a causas no solares.
  • Cuadragésimo Segundo Evento

    Cuadragésimo Segundo Evento

    Susan Solomon (NOAA) preside grupo de trabajo #1 en IPCC; Isabelle Niang (Dakar) publica estudio sobre efectos de CC en sistemas de cultivo en África.
  • Cuadragésimo Tercero Evento

    Cuadragésimo Tercero Evento

    Se reconoce en la academia que aunque se detuvieran por completo las emisiones de gases invernadero el CC continuará por siglos.
  • Cuadragésimo Cuarto Evento

    Cuadragésimo Cuarto Evento

    Escándalo por correos filtrados y fuera de contexto hacen crecer escepticismo por CC. La Conferencia Copenhague falla catastróficamente.
  • Cuadragésimo Quinto Evento

    Cuadragésimo Quinto Evento

    Patricia Romero (UAM/NCAR) publica estudios sobre efectos de CC en áreas urbanas y rurales.
  • Cuadragésimo Sexto Evento

    Cuadragésimo Sexto Evento

    Reacciones impulsivas al accidente en Fukushima (Japón) dilapidan esperanzas de renacimiento de energía nuclear. Se reconoce por primera la importancia de humedales (manglares y otros ecosistemas costeros) como principales reservorios de carbono, llamado “carbono azul“, detonando investigaciones en el área.
  • Cuadragésimo Séptimo Evento

    Cuadragésimo Séptimo Evento

    Quinta Evaluación sobre Cambio Climático del IPCC.
  • Cuadragésimo Octavo Evento

    Cuadragésimo Octavo Evento

    Acuerdo de París, que establece medidas para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero a través de la mitigación, adaptación y resiliencia de los ecosistemas a efectos del cambio climático. Investigaciones sugieren que colapso de casquete Antártico es irreversible; CO2 atmosférico = 401 ppm (la más alta en 1 millón de años); temperatura media global = 14.8 ˚C (la más alta en 1,000 años).
  • Cuadragésimo Noveno Evento

    Cuadragésimo Noveno Evento

    Electricidad solar y eólica se vuelven económicamente competitivas en algunas regiones
  • Quincuagésimo

    Quincuagésimo

    Nuevos estudios sugieren que emisiones antropogénicas provocarán grandes impactos en temperatura y estados del tiempo extremos; éstos suceden a un ritmo más acelerado que lo previsto por IPCC en 2014. La administración Trump (EEUU) abandona el Acuerdo de París.
  • Quincuagésimo Primero Evento

    El mes de julio es el tercero más cálido en la historia moderna con anomalía de +0.78 ˚C, comparado al promedio (1951-1980). El mes pasado va únicamente por detrás de julio 2016 (+0.82 ˚C) y julio2017 (+0.81 ˚C). Los últimos tres meses de julio son los más cálidos desde 1880. Se publica en octubre el reporte especial del IPCC sobre los impactos del calentamiento de 1.5°C por encima de los niveles preindustriales y las rutas de emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Quincuagésimo Segundo Evento

    Se espera el primer reporte del recién creado grupo (Task force 5) sobre diversidad de género en ciencias climáticas y dentro del mismo IPCC (Gay-Antaki & Liverman, 2018). El Cambio Climático es real. Es urgente y necesario ajustar políticas y comportamientos para mitigar sus efectos.