Dyfhfy

CRONOLOGÍA DE LOS DISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN

  • PREHISTORIA: PINTURA RUPESTRE
    5000 BCE

    PREHISTORIA: PINTURA RUPESTRE

    El hombre se comunicaba por medio de sonidos, gruñidos y expresiones corporales (primera forma de comunicación). También por pinturas rupestre es todo dibujo o boceto que existe en algunas rocas o cavernas, especialmente los prehistóricos. El término «rupestre» deriva del latín rupestris, y este de rupes (roca).
  • SUMERIOS: ESCRITURA CUNEIFORME
    4000 BCE

    SUMERIOS: ESCRITURA CUNEIFORME

    La escritura cuneiforme es la forma más antigua de escritura conocida por la humanidad. Desarrollada por los pueblos Sumerios (actuales Irak e Irán). Se trata de tablas de arcilla divididas en columnas en las que, con un punzón afilado de cañamo, se dibujaban símbolos que son conocidos como pictogramas.
  • EGIPCIOS
    3000 BCE

    EGIPCIOS

    Los egipcios idearon la manera de realizar representaciones por medio de Jeroglíficos, de esa manera transportaban y transmitían la información importante por Papiros, muros, piedras.
  • PRIMERA FORMA DE COMUNICACIÓN
    1700 BCE

    PRIMERA FORMA DE COMUNICACIÓN

    1.700 – 1.500…. A.C. En Siria y Palestina surgió la primera forma de comunicación empleada con símbolos que describían sonidos individuales. Fue la primera semejanza al alfabeto. El primer alfabeto formal conocido surgió en Egipto en el año 2000 a. C. y se gestó a partir de los principios alfabéticos de los jeroglíficos egipcios del Sinaí. Los alfabetos griego y latino se inspiraron en este.
  • GRIEGOS
    360 BCE

    GRIEGOS

    Fueron creados los Telégrafos de agua, basados en un sistema único, en donde se almacenaban barriles de agua y se esperaba una señal para abrirlos o cerrarlos y así dar una señal de humo. Se llamó telégrafo hidro-óptico porque se almacenaban las señales de los telégrafos de antorchas para que pudieran ser leídas posteriormente, constaba de una serie de barriles llenos de agua hasta determinado nivel y se tapaban o destapaban de acuerdo a la señal de fuego que correspondiera.
  • ROMANOS
    430

    ROMANOS

    Los ROMANOS utilizaron antorchas (sistema óptico telegráfico) puestas en grupos apartados a distancias variantes, en la cima de las montañas para comunicarse en tiempos de guerra.
  • LA IMAGEN
    1200

    LA IMAGEN

    Las primeras imágenes se encuentran en las pinturas rupestres, en donde el hombre reflejaba su existencia, en ellas se encuentran las primeras manifestaciones de plasmar la imagen, y su interacción con el entorno. Se desarrollaron diferentes técnicas como la xilografia y la litografia.
  • IMPRENTA
    1450

    IMPRENTA

    La imprenta es una técnica que lleva muchos años inventada y no es más que un sistema mecanizado de aplicar y reproducir imágenes o textos sobre alguna superficie de papel, tela u otro tipo de material. Se realiza mediante la implementación de tinta, por lo general de origen oleoso, a través de una pequeña presión generada por pinzas metálicas.
  • AZTECAS
    1500

    AZTECAS

    1500s. AZTECAS: Comunicación por medio mensajes escritos y llevados por hombres a pie. (heraldos) para traer mensajes y pescado fresco.
  • EL PERIODICO

    EL PERIODICO

    Un periódico o diario es un documento que presenta en orden cronológico o temático un cierto número de informaciones y comentarios sobre sucesos ocurridos o previsibles durante un período dado (generalmente una jornada o una sucesión de jornadas, de ahí precisamente el nombre de diario). Por extensión, un diario también designa una publicación (impresa) que agrupa y presenta cierto número de artículos sobre los sucesos del día.
  • ELECTRICIDAD

    ELECTRICIDAD

    Stephen Gray, (Canterbury, 1666 – Londres, 1736). Fue un físico inglés, conocido por sus trabajos en astronomía y física. Su principal contribución radicó en el campo de la conductividad eléctrica al descubrir que la electricidad puede ser conducida y aislada.
  • TELÉGRAFO

    TELÉGRAFO

    Samuel Morse , Inventa el primer Telégrafo. 1844 El nacimiento de la TELEGRAFÍA. El Telégrafo, primera forma de comunicación eléctrica. Inventado por Samuel Morse
  • CABLEADO TELEGRÁFICO

    CABLEADO TELEGRÁFICO

    Se instala el cableado telegráfico trasatlántico, entre Norteamérica e Inglaterra, por la compañía Cyrus Field & Associates. Bell y Watson logran transmitir una señal de voz por medio de un cable eléctrico.
  • TELEGRÁFICA INALÁMBRICA

    TELEGRÁFICA INALÁMBRICA

    Se instala la primera Central Telefónica Automática en Indiana.
    1895… Guglielmo Marconi, logra realizar la primer transmisión telegráfica inhalámbrica, utilizando ondas de radio.
  • RADIO

    RADIO

    Guglielmo Marconi obtuvo la patente sobre la tecnología de comunicaciones inalámbricas (la radio)
  • PRIMER TELÉFONO DE DISCO

    PRIMER TELÉFONO DE DISCO

    1896… Los hermanos John y Charles Erickson junto con Frank Lundquist, diseñan el primer telefono de disco.
  • TELEVISIÓN

    TELEVISIÓN

    La patente de John Logie Baird de un “sistema de transmisión de vistas, retratos y escenas por telegrafía o telegrafía sin hilos” fue el primero de una televisión que funcionaba. La patente de la televisión fue presentada el 26 de julio de 1923.
  • TELEVISIÓN Y COMPUTADORA DIGITAL ELECTRÓNICA

    TELEVISIÓN Y COMPUTADORA DIGITAL ELECTRÓNICA

    1937… Se inaugura el primer servicio publico de televisión de calidad. En este mismo año John Atanasoff desarrolló la primera computadora digital electrónica. El invento de Atanasoff fue finalmente reconocido en 1973 cuando un juez federal anuló la patente que la compañía Sperry Rand detentaba del ordenador inventado por Mauchly y John Presper Eckert, estableciendo que éste era un derivado del aparato inventado por Atanasoff.
  • CASETE

    CASETE

    1942… Inventado el casete para grabación magnética de audio. es un formato de grabación de sonido o vídeo en cinta magnética que fue ampliamente utilizado entre principios de los años 1970 y principios de la década de 1990 y regularmente hasta principios de los 2000.
  • PRIMER COMPUTADOR PROGRAMABLE: MARK1

    PRIMER COMPUTADOR PROGRAMABLE: MARK1

    Mark I, fue el primer ordenador electromecánico, construido en la Universidad de Harvard por un proyecto entre la IBM y Howard H. Aiken en 1944, basaba en la máquina analítica de Charles Babbage, se había iniciado su construcción en el año 1939. Para su arquitectura hubo que utilizar alrededor de 800 km de cables y más de 3 000 000 de conexiones, entre pistones, ruedas dentadas y otras elementos llegó a pesar 31 500 Kg.
  • PRIMERA GENERACIÓN DE COMPUTADORA

    PRIMERA GENERACIÓN DE COMPUTADORA

    Eckert y Mauchly desarrollaron la primera computadora totalmente electrónica conocida como ENAC, la cual contenía 1500 relés y acerca de 18000 tubos.
  • TELEFAX

    TELEFAX

    Es la transmisión telefónica de material escaneado impreso (tanto texto como imágenes), normalmente a un número de teléfono conectado a una impresora o a otro dispositivo de salida. El documento original es escaneado con una máquina de fax, que procesa los contenidos (texto o imágenes) como una sola imagen gráfica fija, convirtiéndola en un mapa de bits, la información se transmite como señales eléctricas a través del sistema telefónico.
  • INTERNET

    INTERNET

    En 1969 nació el antepasado de internet y lo hizo como una breve conexión entre la Universidad de California y el Instituto de Investigación de Stanford. En este momento nadie hablaba de internet ni de conexión web sino de Arpanet, una creación del departamento de defensa de Estados Unidos.
    Normalmente se considera que Donald Davies, Paul Baran y Leonard Kleinrock (MIT) lo han inventado simultáneamente.
  • TELÉFONO MÓVIL

    TELÉFONO MÓVIL

    El 3 de abril de 1973, Martin Cooper, por aquel entonces director de I+D de Motorola, efectuó la primera llamada desde un teléfono móvil. De hecho, el primer teléfono móvil que se puso a la venta fue un modelo de Motorola llamado DynaTAC 8000X.
  • CORREO ELECTRÓNICO

    CORREO ELECTRÓNICO

    Laurence Canter envió el primer correo electrónico que podía considerarse como spam –"Green Card Lottery 1994 May be the Last One!! Sign up now!! – lo que levantó un gran revuelo en la comunidad de Internet. Como resultado, Carter perdió su empleo y su proveedor de servicio de Internet canceló su cuenta.
  • TELEFONÍA IP

    TELEFONÍA IP

    1996… Comienza la telefonía IP. La telefonía IP permite integrar en una misma red, a través de un protocolo IP, las comunicaciones de voz y datos.
  • REDES SOCIALES

    REDES SOCIALES

    En 2002 nace Friendster, red social de video juegos hoy en día.
    En 2003 nace My Space
    En 2003 también nace LinkedIn, la llamada red social profesional.
    2004 nace Facebook, la red social más grande del mundo.
    En el año 2006 nace Twitter, la red social de micro blogging de los 140 caracteres.
    En el año 2009 nace WhatsApp es una aplicación de mensajería
    En el año 2010 nace Instagram su función es subir fotos, vídeos.
    En 2011 nace Google Plus, la red social de Google.
  • TELEVISION DIGITAL

    TELEVISION DIGITAL

    2009…. En EE. UU. se logra dar paso a la Televisión Digital. Estas formas de difusión se han mantenido con el nacimiento de la televisión digital con la ventaja de que el tipo de señal es muy robusta a las interferencias y la norma de emisión está concebida para una buena recepción.
  • ACTUALIDAD

    ACTUALIDAD

    Las nuevas tecnologías están mejorando la forma de realizar algunas actividades que realizamos en nuestro día a día. La comunicación en la actualidad es algo que ha evolucionado bastante gracias a internet, pues es posible transmitir mensajes, imágenes, vídeos y todo tipo de documentos desde diferentes partes del mundo durante todo el día. Entre ellas tenemos:
    Búsqueda por voz
    Comunicación visual
    La interacción multimodal