cronologia de literatura hispanoamericana

By daisy06
  • Romance del rey moro
    Nov 22, 1482

    Romance del rey moro

    Esta poesia es de un rey que recibe una carta diciendo que perdio alhama. El rey se enoja y declaro guerra. Su dios le dice que merece que aiga perdido alhama por cosas que habia echo.
  • Señales y prodigios
    Mar 15, 1519

    Señales y prodigios

    'Señales y prodigios' es una colleción de los testomonios de gente nahua sobre las occurencias antes de la llegada de los españoles. Estos eventos incluyen la aparencia de un comets, el incendio de un templo, y in relámpago sin
  • Segunda carta de relación
    Oct 30, 1520

    Segunda carta de relación

    Hernán Cortés la manda una carta al rey Carlos V explicandole como es en Tenustitlan.Le menciona sobre Mutezuma, que es el emperador de la ciudad, y las riquesas en la pequeña ciudad.
  • Se ha perdido el pueblo mexica
    Mar 15, 1523

    Se ha perdido el pueblo mexica

    En esta obra un poeta nahua relata con gran tristeza que los mexica han pedido su gran imperio a Cortés
  • El lazarillo de Tormes
    Nov 12, 1554

    El lazarillo de Tormes

    Un niño pobre que primero se va con un ciego porque su mama piensa que va a tener una vida mejor con el ciego. No le fue tan bien con el ciego entonces se fue con otro amo. A ultimo en tercer amo que tuvo no era tan bueno. Lazarillo al final tiene una buena vida se casa con una muchacha y no le ase falta el dinero.
  • Soneto CLXVI
    Mar 15, 1582

    Soneto CLXVI

    El poeta nos quiere decir que aprovechemos la juventud porque el tiempo pasa rapidamente.
  • Quéjase de la suerte

    Quéjase de la suerte

    En este poema la autora rechaza la idea imponida por la sociedad dominado por hombres de que las mujeres no tienen derecho a las oportunidades
  • Salmo XVII

    Salmo XVII

    Este poema es sobre la decadencia de España y el envejecimineto del autor. Nos explica que viendo todo se caduca sólamente lo recuerda sobre la muerte
  • Hombres necios que acusáis

    Hombres necios que acusáis

    Este poema es sobre como los hombres acusan a las mujeres por cosas que no han echo. También habla como los hombres despues no quieren a las mujeres y terminan con dandole un consejo a los hombres
  • Rima LIII

    El poeta se recrea en el dolor de un idilio amoroso que ha sido, y en el recuerdo de sus momentos irrecuperables
  • A Roosevelt

    A Roosevelt

    Este poema modernista es una denuncia del imperialismo de los estados unidos que estaba dirigida a las naciones de latinoamerica. También es una advertencia a los estados unidos que no intenten controlar a latinoamerica porque están unidos por su cultura y dios estaba con ellos
  • Peso ancestral

    Peso ancestral

    Este poema se enfoca en la costumbre heredada de que los hombres no lloran y expresa su tristeza al ver que el hombre no tiene el desahogo que acompaña las lagrimas
  • El hijo

    El hijo

    Un hombre que solamente vive con su hijo. Lo mando a cazar solo por primera vez. Le dijo el hombre a su hijo que regresara antes de el almuerzo. Cuando se fue su hijo empezo su quehacer el hombre solamaente esta pensando en su hijo todo el tiempo. Al final su hijo no llega en el almuerzo y lo va a buscar. El no se da cuenta que se murio su hijo.
  • Balada de los dos abuelos

    Balada de los dos abuelos

    En esta obra, el "yo" poeta habla de sus dos abuelos, uno negro y uno blanco. Habla de sus culturas y sus orígenes. Sin demostrar una preferencia para uno o el otro, el "yo" poeta dice orgullosamente que el "los junta"
  • Walking around

    Walking around

    Pablo Neruda escribe un poema sobre un viaje a un pais a un lugar urbano, ya que una ciudad extraña probablemente en Asia. Era un diplomatico destacado en esa ciudad. Encuentra elementos extraños por pasar por la ciudad. Vanguardismo
  • Casa Alba 3

    Casa Alba 3

    En el tercer acto, se dan cuenta que Adela tiene Una relacion con Pepe. Bernarda se da cuenta y amenaza que va a disparar a Pepe. Adela se suicida. A Bernarda no le importa que se suicido su hija si no que porque murio pura.
  • Casa Alba 1

    Casa Alba 1

    En el primer acto se introducen los personajes más importantes: la criada, Poncia, Mendiga, Angustias, Magdalena, Martirio, Adela, Josefa, y Bernarda. Bernarda es dura con sus hijas. Su esposo de murio, y la reputación de su familia es la cosa más importante para ella.
  • Casa Alba 2

    Casa Alba 2

    En el segundo acto, se están haciendo preparaciones para la boda de Angustias con Pepe el romano, pero se dan cuenta que Angustias no es la única que es visitada por un hombre por las noches. Se dan cuenta que Adela también quiere a Pepe el romano
  • No oyes ladrar los perros

    No oyes ladrar los perros

    Juan rulfo mexicano, padre del realismo majico, hombre rescata a su hijo malo y lo rescata con la mala suerte de que muere. Este personaje carga a su hijo por una sona rural
  • El hombre que se convirtio en perro

    El hombre que se convirtio en perro

    In hombre desempleado que necesita aceptar in trabajo de Pedro guardián para sobrevivir.
  • La siesta del martes

    La siesta del martes

    Boom una mujer va en aventuras por su hijo supuestamente ladron
  • ... y no se lo trago la tierra

    ... y no se lo trago la tierra

    En este cuento, un de padres inmigrantes maldice a Dios por todo el sufrimiento que experiencia. Esto incluye los calambres que experiencian su padre y su hermano menor. A pesar de que su familia es muy devoto a su religión, el joven se siente liberado después de ver que nada ocurrió cuando maldijo a Dios.
  • La noche buena

    La noche buena

    En este cuento, una mamá que nunca sale sin su esposo hace un viaje a un centro de comercio para comprarle juguetes a sus hijos para navidad. Pero, le da un ataque de nervios y en su pánico se lleva juguetes sin pagar. La llevan a la cárcel pero su esposo y el notario público le explicaron a las autoridades lo que pasó.
  • Auto retrato

    Auto retrato

    En este poema, Rosario Castellanos quiere inspirar a las mujeres que deben ser iguales en la sociedad. Más que nada, castellanas quiere elevar a las mujeres dentro de la sociedad.
  • Mujer Negra

    Mujer Negra

    Este poema se trata de una mujer afro-cubana. La mujer viaja de Africa a Cuba como esclava.
  • A Julia Burgos

    A Julia Burgos

    Este poema es dirigido a si misma. Incluyen aspectos dolorosos pero también incluyen el amor.
  • Dos palabras

    Dos palabras

    Belisa Crepusculario nació en una familia extremadamente pobre en un lugar de tiempo de inundacion. Su oficio fue vender palabras. Un día regaló dos palabras que casi volvieron al coronel loco. "Te quiero"