-
Aparicíon del hombre hasta la aparicíon de la escritura.
-
Desde la aparición de la escritura hasta la cida del Imperio Romano
-
"El conde Lucanor" era escrito por Don Juan Manuel. El nació en 1282 y fallecio en 1348. Tambien, es concodico como Libro de Patronio y era influido por problemas poilíticos desde que aprendio a leer y escribir. Un hombre se quiere casar con una mujer rica y cuando se case con una, afirma su dominio. Le pregunta a múltiple animales que le diera agua y cuando ninguno le dieron, los mato; en frente de su esposa. Cuando le pregunta a su esposa que le diera agua, lo obedecio.
-
Este poeta esta escrito en una forma popular en los tiempos medioevo. El autor es anónimo y escribio esta poema en 1482. La poema empieza con el rey de Granada recibiendo las malas noticias que conquistaron a Alhama y mata al mensajero que le dio mala noticias. Las noticias causo al rey a hacer un llamamineto a su gente para viajar a Alhama a ir a la guerra. Aunque se reunieron, todavia perdieron la batalla.
-
Desde la caída del Imperio Romano Occidental y se fusionó con el Renacimiento y la Era del Descubrimiento.
-
Hernán Cortés nació en 1485 y fallecío en 1547 y es el autor de esta carta. El fue el primer conquistador en centro y sudamérica. En una carta dirigido al emperador Carlos V, Cortes explica su razón por estsr en Mexico y describe en la carta de su viaje a Mexico. Cuando llega a una ciudad que nunca escuchado, va en detalle de la ciudad de Tenochtitlán. También habla de su relación con el emperador y de unos eventos relacionados con la conquista de Mexico.
-
Garcilaso de la Vega nació en 1501 y murió en 1536. El es el autor de "Soneto XXIII". El tema principal es carpe diem. Carpe diem significa disfrutando la juventud. En este soneto, el autor describe la belleza de una joven que mira y la invita a disfrutar su belleza tanto como debería aprovechar de su juventud.
-
Esta novela picaresca se divide en secciones de tratados. Era escrito por anónimo. La vida de Lázaro incluye aventuras y experiencias que le ayudo a llegar arriba en su vida.
-
Lazarillo se va con el ciego en vez de su madre porque cree que le dara una vida mejor. Lazaro estaba mal porque el ciego lo pego mucho y no le dio comida suficiente. Le enseñaron como a rogar a las personas y llega al punto donde Lazaro casi mata al ciego.
-
Lazaro entra al servicio de un clerigo donde el clerigo guardaba comida en un arca cerrada con llave. El clergio tambien mataba de hambre a Lazaro, entonces Lazaro consiguio una copia de la llave y agarro comida en la noche convenciendo al clerigo que era ratones. Una noche el clerigo se desperto por un ruido y descubrio que Lazaro tenia una llave en su boca y le dio un brutal garrotazo. El garrotazo lo dejo en cama por tres dias y cuando recupero, el clergio lo echo de su casa.
-
Despues que el clerigo corrio a Lazaro, Lazaro llego en Toledo y busco un amo con un escudero. El noto que tambien es pobre entonces a veces sacrificia su hambre para el. Un dia su amo le conto a Lazaro de sus metas y fueron a una casa donde un hombre y una vieja pidieron para coasas. El escudero les dijo que hiba a la plaza para buscar cambio y regresara pero nunca regreso. Lazaro fue arrestado porqe nunca regreso pero los vecinos les contaron como el era inocente.
-
El autor describe la belleza de la mujer y le dice que ella debe de disfrutar lo que tiene porque eventualmente no sera joven y se cambiará a tierra. En breve, el autor dice que la mujer debe de disfrutar su belleza antes de que el tiempo se lo toma.
-
Describe la deterioracion de España con progresion de imagenes de lo general al exterior hacia las mas cercanas en su propia casa o sea la gradacion. Refiere a su propia muerte que vendra pronto. Lamenta la impotencia de su patria y la perdida de su virilidad.
-
Desde la llegada de Colón hasta la Revolución francesa.
-
Desde la revolución francesa hasta nuestros días.