-
En la década de 1960 ya existían algunas redes de computadoras con sus propios protocolos y maneras de compartir los datos entre sí.
-
Esta fue una de las primeras redes creadas con el propósito de optimizar el uso de los procesadores para realizar
distintas tareas. -
En 1972 se desarrolló el correo electrónico como parte de ARPANET.
-
Alrededor del año 1974 se utilizó por primera vez la palabra Internet en un documento de especificaciones.
-
En los años 80, Tim Berners-Lee se encontraba trabajando en la Organización Europea para la
Investigación Nuclear (CERN), la cual para 1989 era el nodo de Internet de mayor tamaño. -
El navegador de Berners-Lee se llamó la World Wide Web, teniendo su primer sitio web en 1991.
-
Para 1995 la web comenzó a estar al alcance del
público. -
Aparece Flash Macromedia para darle al usuario una experiencia mas generosa a nivel grafico.
-
El término fue acuñado por DiNucci (1999) y luego
popularizado hacia finales de 2004, en una conferencia sobre el tema (O'Reilly, 2005, párr. 4). -
O’Reilly cita a Wikipedia como “una experiencia radical de confian-
za” (2005: 5) donde cualquier usuario puede aportar la definición de un término y cualquier otro puede corregirlo, transformando al usuario de un mero consumidor a un co-desarro-llador en forma productiva para la plataforma. Wikipedia es uno de los productos más re-
presentativos de los valores de la Web 2.0. -
En ese año Movable Type fue el principal competidos de Blogger.
-
La extensión del uso de las RS comenzó con fuerza entre las dos siguientes fechas: el 4 de febrero de
2004, cuando se lanzó Facebook y el 21 de marzo de 2006, con la llegada de Twitter. -
En ese año YouTube fue fundado por Chad Hurley, Steve Chen y James Karim dos ingerieros y un diseñador.
-
En el año de 2006 Youtube fue adquirido oficialmente por Google.
-
Bawden y Robinson afirman que la Web 2.0 es un conjunto de herramientas y sitios en línea
utilizados para crear y compartir información, además de facilitar la comunicación entre usuarios; dicho
conjunto incluye “blogs, wikis, RSS, podcasts, sitios para compartir fotos y videos, sitios para la interacción
y marcado sociales, además de mundos virtuales”