Cronología de la pandemia

  • Primer caso de COVID 19

    El paciente cero sería una persona de 55 años que vive en la provincia de Hubei, China
  • Los primeros casos de neumonía detectados en Wuhan son reportados a la OMS.

    el Comité de Salud Municipal de Wuhan informó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que 27 personas habían sido diagnosticadas con neumonía de causa desconocida
  • Las autoridades sanitarias de China cierran el mercado mayorista de mariscos de Huanan,

    Esto a causa de que se descubriera que los animales salvajes vendidos allí pueden ser la fuente del virus.
  • Las autoridades de China confirman que han identificado el virus como un nuevo coronavirus

    Inicialmente llamado 2019-nCoV por la OMS
  • Primera muerte provocada por el COVID 19

    Un hombre de 61 años, expuesto al virus en el mercado de mariscos, falleció el 9 de enero después de una insuficiencia respiratoria a raíz una neumonía severa. La OMS informó esto el 11 de enero
  • Se confirma el primer caso de COVID 19 fuera de China

    Las autoridades de Tailandia reportan un caso de infección del coronavirus. En una semana, Japón y Corea del Sur también informan de distintos casos.
  • Primer infectado en Estados Unidos

    Fue en el estado de Washington. Los científicos anuncian que el virus se puede transmitir de persona a persona.
  • Wuhan cierra para detener la propagación del virus.

  • Francia notifica los primeros casos en Europa.

  • Un hombre de 44 años muere en Filipinas, el primer fallecimiento fuera de China.

  • La cifra global de muertes por coronavirus supera las 500 personas.

  • Egipto informa del primer caso de África.

  • Brasil informa el primer caso de América del Sur.

  • Primer caso de COVID 19 en México

  • Italia cierra sus fronteras.

    Diez días después, las muertes por COVID-19 en el país superan las 3.400, superando el número de muertos de China.
  • La OMS declara que el brote es una pandemia.

    El virus se ha extendido a al menos 114 países, ha matado a más de 4.000 personas e infectado a casi 120.000.
  • Estudios sugieren que la fuente de origen fue un murciélago

    Un estudio confirma que el virus no se fabricó ni se liberó de un laboratorio.
  • Estados Unidos se convierte en el nuevo epicentro de la pandemia.

    Estados Unidos supero los 100,00o casos
  • Los casos globales alcanzan el millón. Más de 53.000 personas han muerto.

  • China reabre Wuhan después de un bloqueo de 76 días.

  • Las muertes en el mundo superan las 200.000 y los casos confirmados se acercan a los 3 millones.

  • La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) autoriza el primer medicamento de terapia contra el COVID 19

    La FDA otorga una autorización de uso de emergencia para el medicamento antiviral remdesivir para pacientes gravemente enfermos después de que los hallazgos preliminares sugieran que el medicamento puede acortar las estadías en el hospital.
  • Naciones Unidas advierten de una inminente crisis de enfermedades mentales

    ya que millones de personas están rodeadas de muerte y enfermedad y se ven forzadas al aislamiento, la pobreza y la ansiedad.
  • Las muertes en el mundo superan las 300.000 y los casos confirmados se acercan a los 4,5 millones.

  • Las muertes en el mundo superan las 400.000 y los casos confirmados se acercan a los 7 millones.

  • China aprueba una vacuna para uso militar

    Esto sucedió antes de que se completen las pruebas finales de seguridad y eficacia.
  • Las muertes mundiales superan las 500.000 y los casos confirmados superan los 10 millones.

  • Vladimir Putin anuncia una vacuna llamada Sputnik V

    Estará disponible para el público en general, a pesar de que aún no se han completado todas las fases de las pruebas.
  • Primer informe de una persona reinfectada por el COVID 19

  • Más de 1 millón de personas han muerto por COVID-19

    Más del 40% de las muertes se han producido en Estados Unidos, Brasil e India.
  • Pfizer dice que su vacuna parece tener un 90% de efectividad para prevenir el COVID 19

    Los hallazgos posteriores sugieren una efectividad del 95%.
  • Moderna dice que su vacuna tiene una efectividad del 95%.

  • Un comité asesor recomienda que la FDA otorgue la autorización de uso de emergencia de la vacuna COVID-19 de Pfizer.