-
habla del machismo que un hombre se caso con una mujer a pesar de su mal humor pero el no sabia si casarse o no, el quería que la mujer hiciera lo que el quisiera y intentaba asustarla.
Don Juan Manuel -
el rey que perdió alhama porque no sabia como reinar a su propio pueblo y lo perdió a las manos de los españoles y no sabia lo que tenia hasta que lo perdió, el rey no quería que las personas se enteraran de lo sucedido y mando a matar al mensaje para que no cantara nada de lo que paso.
anónimo. -
diez anos antes de la llegada de los españoles, varios sucesos extraños empezaron a preocupar a pueblo mexicano quienes interpretaban todos estos fenómenos como senales de un mal que se quejaban y del cual temían.
Diego Munoz camargo -
en la segunda carta de cortes comenzó con la historia de su posición y las personas que lo ayudan a el. después cortes habla sobre su experiencias con el emperador Montezuma destacado con esto la grandeza de la ciudad. hablo sobre la religion de los aztecas y también menciona muchos lugares.
Hernan Cortes -
el poema expresa tristeza cuando pasan sus pies por el fuego y lloran porque lo han perdido todo. creo que la gente se sentía mal por todos porque perder todo después de todos los anos que trabajaron para tener ese hogar, es mas de entender como la gente se sentía al estar perdiendo su hogar mexica.
anonimo -
habla de la belleza y de la juventud en una mujer que tiene que ser apreciado, describe a la mujer en una manera especifica. esta obra es valiosa por las palabras que usa el poeta, el soneto habla sobre la belleza y valor de una mujer. también es sobre la juventud y como todo se marchitara y que la belleza morirá y que tenemos que aprovecharla antes de que eso pase.
Garcilaso de la Vega -
Lazaro comenzó contando su vida desde el momento en que nació y relata la historia a su familia incluyendo a su padre, su madre, padrastro, y su hermanito. Un día Lázaro se separó de su familia para irse con un ciego el cual le enseña muchas cosas importantes acerca de la vida.
anonimo -
En el segundo tratado de Lázaro ahora tiene como amo a un ciego paso por un momento en la mente de el que ya no sufría. Ahora más que nunca pasa hambre lo que el clérigo le daba era muy poca y por raciones muy medidas. La inerte de otros termino deseando ya que cada que alguien moría el comía. Termino engañando a su amo para poder robarse la comida y para esto lo hizo creer que era un ratón que hacía maldades.
anonimo. -
Lazaro llega a la cuidad de Toledo buscando ayuda para poder sobrevivir. Allí las buenas gentes le alimentaron y dieron limosna al verlo tan golpeando y maltratado.
anonimo. -
Han pasado ya unos anos, Lázaro ya es un joven casado y con un empleo. Lazaro actúa un tanto nostálgico en este tratado y recuerda a sus amos anteriores. Su jefe lo trata muy bien y le otorga muchas facilidades y beneficios, pero la esposa de Lázaro pasa mucho tiempo con el vecino.
anonimo -
este poema habla sobre la juventud y la belleza igual que le soneto xxlll y aprovechando mientras estemos jóvenes y el como podemos sacar provecho de eso mismo y sentir confianza de si mismo antes de que se convierta en nada y muera. lo mas importante es aprovecharla antes de ser viejos y morir.
escrito por Luis de Gongora -
en este texto se nos relata las diferentes cosas que pasaron al menos diez anos antes de la llegada de los españoles y como los mayas, asustados ante estos sucesos, intentaban entender que era lo que se les aproximaba.
Fray Bernadino De Sabagon. -
hombre valiente y aventurero, es aficionado a los cuentos de la caballería, vendió parte de sus tierras para comprar libros de caballería y de tanto leer libros se vuelve loco, el cree que tiene un caballo hermoso que todos envidian pero el caballo es el mas flaco que alguien puede mirar.
-
habla de como un hombre viejo dice como su patria esta derrumbándose, no miraba en dia de su muerte porque estaba en su casa mirando su espada la cual peleo.
escrita por francisco de quevedo -
habla de como la autora culpa a los hombres de como tratan a las mujeres y que siempre tratan de hacer con ella todo lo que ellos quieren y dice que los hombres son unos mendigos por creer que toda mujer es fácil y que ellos tienen el derecho de hacer lo que quieran con ellas.
-
este poema trata de describir como en algunas ocasiones en la vida hay momentos difíciles y como a veces se cuestiona dios. ideas de hacer presente la naturaleza y usándola para expresar lo que el lector entienda.
-
Marti nos habla que los habitantes de los pueblos de America deben de conocerse los unos a los otros y tratarse como una sola nación, que los pueblos hispanoamericanos deben de unirse y a si se podría vencer a America. no avergonzarse de donde se viene y siempre reconocer sus raíces. y que los mas importante es la union.
Jose Marti -
el narrador compara a Roosevelt con un cazador. declara que los Estados Unidos tienen mucha fuerza. compara a los Estados Unidos a varios lideres y civilizaciones. finalmente dice que aunque los Estados Unidos tienen casi todo, no tienen a Dios. algo muy importante que los hispanos tienen.
Ruben Dario. -
lidara, una joven atractiva suena con dejar el pueblo en el que vive para poder vivir una mejor vida en la gran ciudad. sin embargo, su padre no lo acepta y la maltrata. esta dispuesto a lo que sea con tal de amarrarla a una vida para servirle a el, dejándola hasta tuerta y sin dientes.
Emilia Pardo Bazan -
el como una mujer dice que un hombre es machista durante todos los anos porque los hombres tienen la idea que los hombres no pueden llorar por generaciones y eso crea una reacción en ellos y de ahí puede crecer el machismo.
-
habla de como el tiene un abuelo negro y uno blanco y como el siente que los dos abuelos tienen algo en comun aunque los dos no se lleven, los dos tienen en común el dolor y sufrimiento que vivieron, pero el abuelo negro fue el que sufrió mas.
-
habla de como ella es en realidad y el como la sociedad espera que ella sea. el como las mujeres siguen estereotipos que la sociedad cree solo por ser mujeres y el como ella no se cuenta como una de esas mujeres.
-
habla de un cura que era visto como un dios en la comunidad por ayudar a la gente. angela y su hermano se relacionaron con el y a dios gracias a el.
-
el autor se cansa de ser hombre, se cansa de seguir una rutina que no deja nada bueno y el sabe que esta mal, se siente muerto en vida y se olvida que tiene una vida y sigue con su rutina.
-
el esposo de bernarda muere y ella les pide a sus hijas que guarden el luto pero que no lloren, dos de las hijas se enamoran del esposo de una de su hermanas y una tiene una aventura con el, Adela la mas rebelde cree que su madre mato a pepe y se suicida. a bernarda le importa mucho lo que el pueblo diga y les dice a sus hermanas que no lloren por ella, pero lo mas importante que su hija se murio virgen, no quiere que la gente se entere que murio y que antes se entrego a alguien.
-
una persona lleva priza por llegar a su destino y se convierte en otra persona hasta que encuentra un lugar vacio que se lo da un senor de edad. en el trafico las personas no son capaces de comunicarse entre si porque se enoja cuando se suben al carro.
-
juan se lastimo la frente al estar entusiasmado con un libro, termina en el hospital y su tratamiento le cause gran dolor que cree estar en el infierno.
-
el padre tiene un hijo delincuente y quieren llegar a un pueblo y deben de caminar mucho y el padre lleva cargando al hijo cuando le dice que el hubiera matado a su madre por como el es y al final no se sabe si alguno de ellos muere o no.
-
empieza con la muerte de filiberto. pepe recoje el atau de filiberto y se encuentra con su diario donde encuentra la historia de chac mool y al parecer parecía muy real y al final de la historia no se sabe si aparece el o no.
-
un hombre que sufre un accidente y llega al hospital y suena que esta en la selva de Mexico durante guerras floridas huyendo de los aztecas que quieren sacrificarlo. después descubre que verdaderamente es un prisionero y que el hospital fue el sueno.
-
un hombre que se queda sin empleo y empieza a buscar uno, consiguió un trabajo que consiste en actuar como perro con un sueldo de quince pesos. el hombre paso mucho tiempo pretendiendo ser un perro que creyó que era uno, por eso se lo llevaron a la perrera.
-
discute las diferencias entre su perspectiva primera y tercera, características entre el individuo interno y externo. pero el "yo" conoce que borges tiene el poder para vivir por muchos anos.
-
el pueblo era un lugar infeliz antes de la llegada de esteban. esteban era tan perfecto y tan lindo que el, aunque estaba muerto, ensenaba como disfrutar y ser feliz. el pueblo cambia y quiere que los barcos que pasen por ahí digan que es el pueblo de esteban.
-
habla de una mujer que tiene mucho miedo de salir afuera y al fin sale a la tienda para poder comprar juguetes a sus hijos, pero se le olvido pagar y fue arrestada hasta que su compadre la rescata, le dio un ataque nervioso y por eso se le olvido pagar y su asusto.
escrito por Tomas Rivera -
se trata de un muchacho que ya esta cansado de estar en su condición en el campo. se enoja porque su hermano y su padre se enferman por culpa del sol. maldice a Dios por la injusticia de su gente. Piensa que no hay justicia para los que trabajan durante mente pero el a pesar de eso sigue trabajando duro.
-
belisa es una mujer que hace poesía y cuentos y vende a la gente hasta que hace un discurso a un coronel y ese coronel se enamora de ella y es ahí donde el conoce el amor verdadero y ella igual se enamora a el.
-
viaja una madre y su hija en un tren solas, las dos están de luto, tenían flores envueltas con periodico. la madre le dijo a la hija que si tenia que hacer algo que lo hiciera en ese momento que no tomara agua de ningún lado y que no llorara.
-
haba de una esclava en Africa, su lucha, un triunfo en cuba contra el comunismo. se trata de una esclava que sufre mucho pero al final logra triunfar. ella quiere libertad y igualdad. todo lo cuneta una mujer negra que fue esclava y lo que sufre.