-
A mediados del siglo XIX, Boole desarrolló en su libro ‘An Investigation of the Laws of Thought’ (1854), la idea de que las proposiciones lógicas podían ser tratadas mediante herramientas matemáticas.
-
Un escritor checo dio al mundo una nueva palabra, robot, que fue inmediata y universalmente adoptada para designar una máquina electromecánica que puede ejecutar una determinada tarea, sola o siguiendo instrucciones. Y dicha palabra y la imagen que lo acompaña nacieron en una obra de CF: “R.U.R”.
-
En 1936, imaginaba una computadora que resolviera cualquier problema traducido a expresiones matemáticas y luego reducido a una cadena de operaciones lógicas con números binarios, en las que sólo cabían dos decisiones: verdadero o falso. Se trataba de reducir cifras, letras, imágenes, sonidos a unos y ceros y usar un programa para resolver los problemas en pasos muy simples.
-
Su logro más destacado fue terminar la primera computadora controlada por programas que funcionaban, la Z3 en 1941.Fue la primera computadora operacional programable.
-
En 1950 Turing inició su artículo Computing machinery and intelligence formulando la siguiente pregunta: ¿las máquinas pueden pensar?. Fue el primer científico en cuestionarse esto, aunque no acuñó el término que hoy conocemos como inteligencia artificial. La Inteligencia Artificial es la disciplina científica y tecnológica cuyo objetivo es crear procesos de la mente y su conexión con el cuerpo a través de la metáfora computacional.
-
John McCarthy es uno de los "padres fundadores" de la inteligencia artificial quien acuñó el término "inteligencia artificial" en una propuesta que escribió para la famosa conferencia de Dartmouth en el verano de 1956.
-
Fue uno de los fundadores en la década de los 50 de todo un nuevo campo científico, el de la Inteligencia Artificial, cuyo objetivo era transformar los computadores del momento –entonces máquinas de calcular-, en máquinas inteligentes, capaces de incorporar funciones propias del pensamiento y las capacidades humanas.
-
El WABOT-1 fue el primer robot antropomórfico a escala lúdica desarrollado en el mundo. Constaba de un sistema de control de extremidades, un sistema de visión y un sistema de conversación. El WABOT-1 podía comunicarse con una persona.
-
Deep Blue fue una supercomputadora desarrollada por el fabricante estadounidense IBM para jugar al ajedrez. Fue la primera que venció a un campeón del mundo vigente, Gary Kaspárov, con un ritmo de juego lento.
-
Sin embargo, Eugene no es una persona, sino un programa computacional. El primero en ganarle a los humanos en la histórica prueba. El hecho constituye un hito en la inteligencia artificial. Alan Turing –considerado el padre de la informática moderna-, creó la prueba hace 65 años y hasta ahora nadie -o nada- había logrado superarla.