-
Período prehistórico, anterior a la Edad de los Metales, que comprende tres grandes períodos: paleolítico, mesolítico y neolítico; se caracteriza por la utilización de la piedra en utensilios y armas.
-
El primer metal que el hombre conoció y empezó a utilizar en su vida cotidiana fue el cobre, por eso se conoció este período como la Edad de Cobre, la cual empezó aproximadamente en los años 6.500 a.C
-
Período de la historia de la humanidad que comprende desde el origen del hombre hasta la aparición de los primeros testimonios escritos, momento en que comienza el período histórico propiamente dicho.
-
Período histórico, anterior a la Edad Media, que abarca desde la aparición de la escritura hasta el fin del Imperio romano, hacia el siglo V.
-
Se desarrolló a lo largo del curso inferior del río Nilo en la zona que hoy ocupa Egipto. Con el primer faraón se produjo la unificación del Alto y Bajo Egipto en el año 3.150 a.C. Sus elementos más destacados fueron la escritura jeroglífica y la construcción de las pirámides.
-
La civilización china comenzó a lo largo del río Amarillo en la era Shang, y se extendió desde allí cuando la cultura de edad de bronce alcanzó su pico.
La China antigua finalmente se fracturó en reinos combatientes durante 200 años, y su reunificación marcó el comienzo de la era imperial de China. -
La Edad Media es el periodo de la Historia comprendido entre la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 y la aparición de los reinos germánicos hasta la caída del Imperio Bizantino,
-
Firmado en el 843, consistió la división del Imperio Carolingio entre los hijos de Ludovico Pío: Carlos el Calvo, Lotario I, poseedor de la corona imperial y Luis el Germánico.
-
El Sacro Imperio Romano Germánico tuvo su origen en el reino de Germania, un de las tras partes que fue dividido el Imperio Carolingio. En aquel entonces, Germania estaba amenazada por las constantes invasiones de los normandos, húngaros y eslavos.
-
La obra maestra de don Juan Manuel es El conde Lucanor, libro que fue iniciado en torno al año 1330 y concluido en 1335. Se trata de un repertorio de sabiduría práctica que pretende ayudar a los lectores para que solventen sus problemas cotidianos, conserven sus bienes, mantengan su buena reputación y salven su alma.
-
La Edad Moderna forma parte de los períodos importantes que dividen la historia universal de la humanidad. Fue una etapa que se desarrolló después de la Edad Media a lo largo de los siglos XV y XVIII, y fue antecesor a la época contemporánea.
-
El romance de la pérdida de Alhama narra la Guerra de Granada, que tuvo lugar entre 1482 y 1492.(Anonimo)
-
Se denomina mercantilismo a un conjunto de ideas políticas o ideas económicas que se desarrollaron durante los siglos XVI, XVII y la primera mitad del siglo XVIII en Europa. Se caracterizó por una fuerte intervención del Estado en la economía, coincidente con el desarrollo del absolutismo monárquico.
-
La Reforma Protestante fue un movimiento de carácter religioso, surgido en Alemania en la segunda década del siglo XVI, liderado por Martín Lutero. Fue un movimiento religioso en contra del poder de la Iglesia Católica y el papa.
-
La segunda carta de relación de Hernán Cortés al emperador Carlos V es una de las cinco cartas de relación escritas por Hernán Cortés a Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico con su nombre en el Sacro Imperio Romano Germánico.
-
El Soneto XXIII es uno de los poemas más famosos del Renacimiento, muestra a la perfección la nueva concepción poética que se tiene de la lírica en la época. En él, se describe exhaustivamente el rostro de una bella joven y se le invita a disfrutar de su juventud antes de que la vejez haga su presencia.
-
La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades es una novela española, publicada de forma anónima por su contenido anticlerical. Se publicó simultáneamente en tres ciudades en 1554: Alcalá de Henares, Burgos y Amberes.
-
Este soneto fue escrito por el autor Luis de Gongora y Argote en el año 1582
-
Este salmo fue escrito por el autor Francisco de Quevedo y Villegas en el año 1648
-
Se denomina Edad Contemporánea al periodo histórico comprendido entre la Revolución francesa (1789) y la actualidad. Es una época caracterizada por las revoluciones y por las grandes transformaciones artísticas, demográficas, sociales, políticas, tecnológicas y económicas.
-
La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar e informativo iniciado tras finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el bloque Occidental (occidental-capitalista) liderado por los Estados Unidos, y el bloque del Este (oriental-comunista) liderado por la Unión Soviética.
-
Miguel León-Portilla, que traduce selecciones de relatos en náhuatl sobre la conquista española del Imperio azteca. Se publicó por primera vez en español en 1959
-
Se conoce como crisis de los misiles, a los trece días de octubre de 1962, en los que Estados Unidos y la Unión Soviética estuvieron a punto de comenzar una guerra nuclear por Cuba. ... En marzo de 1962, la Comisión Taylor, planteó medidas para justificar la intervención militar en Cuba.