-
Se creó en La Habana una academia para los hijos de los comerciantes emigrantes establecidos en la isla y en ella se proponía la enseñanza del español, los clásicos chinos, francés y se organizaron exámenes gubernamentales chinos. Se mantuvo funcionando entre 3 y 5 años.
-
1ro de octubre de 1936 se creó una escuela en el Barrio chino de La Habana ubicada en Manrique entre Zanja y Dragones. Se enseñaba inicialmente español y cantonés, años más tarde la enseñanza era tanto en el dialecto cantonés, como en idioma mandarín. Se impartía chino moderno básico con 3 profesores chinos: Sr. Wang (maestro y director, enviado por el gobierno chino), Genaro Mack (canciller de la Embajada China), Sr. Fong (maestro y chino residente en Cuba).
-
4 de octubre de 1955 se inauguró el Colegio Chino Católico, ubicado en la Parroquia de la Caridad, en Campanario entre Dragones y Salud con 6 profesores: Sr. Bernardo Kao (director y sacerdote de la orden franciscana), Pedro Ma (sacerdote de la orden franciscana), Pedro Wang (sacerdote de la orden franciscana), Juan Bautista Ly (sacerdote de la orden franciscana), Sra, Rosa Luang (esposa de Yuan Tao-Feng, ExConsul General de China en Cuba), Viuda de Emilio Ballagas.
-
Escuela de Idiomas de nivel medio «Abraham Lincoln» subordinada al Ministerio de Educación de Cuba.
-
Se imparten clases de idioma chino en el Instituto de Lenguas Extranjeras Pablo Lafargue.
-
Curso Intensivo de 10 meses de idioma chino para funcionarios de la Administración Central del Estado.
-
Firma del Convenio para el establecimiento del Instituto Confucio de la Universidad de La Habana.
-
Inaugurado, en áreas del edificio del estadio universitario "Juan Abrantes" de la Universidad de La Habana (Seder), el Instituto Confucio de la Universidad de La Habana.
-
Inician los primeros cursos de chino del Instituto Confucio de la Universidad de La Habana
-
Cierra el programa emergente de técnicos medios en lengua china.
-
Después de seis años de reconstrucción del edificio, el 14 de octubre de 2015 es inaugurada la nueva sede del Instituto Confucio de la Universidad de La Habana por el actual Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz Canel Bermudez y el enoteces Rector de la Universidad de La Habana, Gustavo Cobreiro
-
En cooperación con la Facultad de Turismo de la Universidad de la Habana, por primera vez, se imparte el idioma chino como segunda lengua extranjera.
-
Preparación en el idioma chino al personal de apoyo de la FIL 2018 dedicada a China
-
Coopera el Instituto Confucio de la Universidad de La Habana con la formación de los empleados de la firma Huawei en Cuba.
-
El curso electivo de medicina tradicional china es reconocido por el Ministerio de Educación Superior y los cursan estudiantes de diferentes Universidades de la Habana.
-
Inauguración la Biblioteca China en el Instituto Confucio de la Universidad de La Habana.
-
Cooperación con la Facultad de Lenguas Extranjeras de UH para realizar el examen internacional de idioma chino. En 2018, un total de 320 personas participaron en HSK, YCT, HSKK.
-
Reinicia sus actividades el Instituto Confucio de la Universidad de La Habana luego de la pandemia.
-
Graduación en el Aula Magna de la Universidad de La Habana de los Cursos Avanzado II y Lengua China IV del Instituto Confucio de la Universidad de La Habana.
-
Recibimiento del Claustro Chino para el Curso Avanzado I y II, Intermedio I y II y el Básico I
-