-
es la organización social, política y económica basada en el feudo que predominó en la Europa occidental entre los siglos IX y XV. Se trataba de propiedades de terrenos cultivados principalmente por siervos, parte de cuya producción debía ser entregada en concepto de "censo" (arriendo) al amo de las tierras, en la mayoría de los casos un pequeño noble (señor) nominalmente leal a un rey.
-
La Caída del Imperio romano hace referencia a las transformaciones operadas durante la Crisis del siglo III y el Bajo Imperio romano.A partir de 395 condujeron a un rápido deterioro del poder romano, y al hundimiento del Imperio de Occidente, cuyo último emperador efectivo, Rómulo Augústulo, fue depuesto por el caudillo hérulo Odoacro, empleado al servicio de Roma.
-
Imperio cristiano medieval de cultura griega cuya capital estaba en Constantinopla o Bizancio (actual Estambul). Los orígenes del Imperio Bizantino se remontan a la etapa final del Imperio Romano. Inicialmente abarcaba todo el Mediterráneo oriental, pero con el tiempo fue sufriendo importantes reducciones territoriales.La desaparición del Imperio Bizantino se produjo con la caída de Constantinopla en poder de los turcos otomanos, en 1453.
-
El año 711, los musulmanes se apoderan del reino visigodo. Sin embargo, en el norte de la Península siguen subsistiendo pueblos que opondrán resistencia al nuevo invasor.La cronología no es exacta en cuanto a los años y las fechas, sino sólo aproximada, pues las fuentes difieren entre sí.
-
Desde Antioquía se dirigieron hacia Jerusalén, conquistando algunas plazas por el camino y sorteando otras. En junio de 1099 sitiaron la capital, que cayó en manos de los cruzados el 15 de julio de 1099. En la conquista, los cruzados realizaron una terrible matanza, que no respetó a judíos ni a musulmanes, mujeres o niños. El resto se quedó para consolidar la posesión de los territorios recién conquistados
-
Godofredo V de Anjou, de la familia Plantagenet, se convertía así en rey de Inglaterra.Durante su reinado se emprendieron importantes reformas legislativas y gubernamentales - entre las que destaca el desarrollo del parlamentarismo - y estalló la peste negra.Fue coronado a los catorce años, tras el derrocamiento de su padre.
-
Apoyados por el clero y los habitantes de las ciudades, los Barones ingleses se sublevaron y derrotaron al monarca en el año 1215, obligándole luego a firmar un famoso documento llamado la Carta Magna. Con ella el rey se comprometía a no arrestar a ningún noble sin orden judicial. Tampoco podía juzgarlo sino mediante un Tribunal de sus iguales; y además se comprometía a no imponer ningún impuesto sin el consentimiento de un “Consejo del Reino” integrado por nobles.
-
La septima Cruzada: Tras el final de los diez años de tregua del año 1229 (Firmado en el Sexta Cruzada) , una expedición militar cristiana, con pocos hombres y pocos recursos , dirigido por Ricardo de Cornualles y Teobaldo IV de Champagne, se dirigieron a Tierra Santa, a fin de fortalecer la presencia cristiana en los santos lugares . Mas no pudieron impedir que en el año 1244 Jerusalén fue nuevamente saqueada por los turcos musulmanes
-
Ciudades en donde apareció la burguesía como nueva clase social.Los burgueses estaban totalmente fuera del sistema feudal, porque no eran ni señores feudales, ni campesinos, ni hombre de inglesia, si no comerciantes.Los burgueses pagaban los impuestos que la nobleza les ponía y que servían para costear las guerras y las catedrales.
-
entre Francia e Inglaterra.
-
Urbano VI (1378-1389)Bonifacio IX (1389-1404)Inocencio VII (1404-1406)Gregorio XII (1406-1415)
-
A lo largo de la Edad Media, los europeos accedían a los productos asiáticos gracias a las rutas comerciales terrestres que, pasando por Constantinopla, unían Europa y Asia. Cuando los turcos otomanos conquistaron la ciudad en 1453, cerraron estas rutas.Esta derrota supuso un ejemplo más del avance y ocupación por parte del islam de los lugares que los cristianos consideraban santos. Se temía que la cristiandad terminase por desaparecer ante el avance del imperio de los turcos otomanos
-
Aquel día el navegante Cristóbal Colón y sus hombres pisaron la isla Guanahaní dando inicio a una nueva etapa en la historia del Mundo: la invasión y la conquista europea al Nuevo Mundo.
-
Combatió a los musulmanes que amenazaban sus posesiones en la Península Ibérica y trató de apoderarse del territorio.Expandió los distintos reinos francos hasta transformarlos en un Imperio, al que incorporó gran parte de Europa Occidental y Central. Conquistó Italia y fue coronado Imperator Augustus por el papa León III el 25 de diciembre de 768 en Roma.
-
Con su llegada al trono acabó con la Dinastía Carolingia (linaje de reyes francos que gobernaron Europa Occidental entre los siglos VIII y X). Era hijo de Hugo el Grande, conde de París, a quien sucedió en el año 956. Su señorío sobre diversos feudos alrededor de París y de Orleans le convirtieron en virtual monarca de Francia, y cuando Luis V, último rey de la dinastía Carolingia, murió en el 987 sin dejar heredero.
-
Consistió la división del Imperio Carolingio entre los hijos de Ludovico Pío: Carlos El Calvo, Lotario I,y Luis el Germánico. La desintegración del Imperio dio por tierra toda esperanza de mantener unido al imperio. Tras esta división y con pocas modificaciones, se conformó Europa actual.Carlos El Calvo, heredó las tierras que dieron nacimiento a Francia, Luis El Germánico, recibió la Germania, más los condados de Worms, Espira y Maguncia y Lotario se reservó Italia (Roma y Aquisgrán).