-
-
Cuando muere Carlos II pone a Felipe de Anjou como rey de España en su testamento. Ante el peligro de que España y Francia se unieran, las potencias europeas (Inglaterra, Provincias Unidas, Austria) apoyaron a Carlos de Austria. Estalló la Guerra de Sucesión que fue una guerra internacional por el control de España y también civil enfrentando a Castilla (partidario de Felipe V) contra la Corona de Aragón (apoyaban a Carlos).
-
Fue una batalla entre los que apoyaban a Felipe V contra los seguidores del archiduque Carlos. Salió victorioso Felipe V que pudo tener el control administrativo de Valencia y Aragón.
-
Fue un acuerdo de paz firmado entre España y algunas potencias Europeas como Inglaterra que puso fin a la Guerra de Sucesión. En este tratado aceptaban a Felipe V como rey de España a cambio de que renunciara al trono de Francia y cediera territorios. Inglaterra obtuvo Menorca y Gibraltar y ventajas en el tráfico de esclavos con América. Austria obtuvo Nápoles y territorios en Países Bajos y Saboya obtuvo Sicilia.
-
-
Carlos VI de Austria se negó a firmar el Tratado de Utrecht por lo que siguió luchando por el control de España hasta 1714 cuando firmó el Tratado de Rastatt que finalizó la lucha entre Austria y Francia. Este tratado y otros más pusieron fin definitivo a la Guerra de Sucesión.
-
-
Felipe V mediante estos decretos suprimió las instituciones políticas y administrativas de la corona de Aragón y las sustituyó por las de Castilla. Solo País Vasco y Navarra conservaron los fueros porque en la Guerra de Sucesión apoyaron a Felipe V.
-
Estas fábricas eran instalaciones industriales que forman parte de las reformas Borbónicas que modernizaron la industria, como resultado de la política mercantilista. Eran principalmente para producir artículos de lujo.
-
-
Consiste en conflictos internacionales entre Francia e Inglaterra por el control comercial y por la supremacía en América y la India. Carlos III se metió en la Guerra apoyando a Francia mediante los Pactos de Familia. Terminó con la victoria de los británicos, y en la Paz de París España cede Florida a Inglaterra.
-
Había problemas en la economía en Castilla y solo quedaba el trigo. Necesitaban un medio para transportar los cereales hasta los puertos y construyeron un canal navegable llamado el Canal de Castilla para mejorar el comercio.
-
-
-
Fue una revuelta del pueblo debido a la sequía, inflación, y subida de impuestos que estalló con la prohibición del sombrero de ala ancha y capa larga, por parte del Marqués de Esquilache, porque dificultaba la identificación de malhechores.
-
Fue un conflicto para conseguir la independencia de Estados Unidos que luchó contra Inglaterra. España participó en la independencia de las 13 colonias ayudando con dinero, armas, munición, mantas y vestuario, y finalmente con ayuda militar directa.
-
-
Toma de Menorca por los ingleses, que fue recuperada por España en 1802 con la Paz de Amiens.