-
El movimiento del Renacimiento era el nombre dado al auge cultural sucedido durante los siglos XIV, XV y XVI en Europa, y trató de rescatar la cultura olvidada durante la Edad Media.
-
El conde Lucanor es una obra del medioevo en donde se reflejan elementos de moralidad en forma de un metacuento. En este cuento dentro de otro cuento se muestra como el conde pide consejos a su fiel amigo, Patronio. Patronio cuenta una historia sobre un hombre que se casa con una mujer brava, esta historia da la moraleja que las primeras impreciones son importantes.
-
Edad Media, el período en la historia europea desde el colapso de la civilización romana en el siglo V hasta el período del Renacimiento (interpretado de diversas maneras
-
El romance, cuenta sobre un rey moro que pierde la ciudad de Alhama. EL pierde la ciudad por aber matado a los Abencerrajes y haber confiado en tornadizos, conversos al Islam.
-
Antes de la llegada de los Españoles, los indigenas Nahuas tuvieron revelaciones que simbolisaban un cambio drastico y nuevo en sus vidas. Camargo cuenta detalladamente los eventos y las señales que afectaron a estas personas.
-
10 años antes de l allegada de los españoles, los Nahuas tuvieron señales abnormales. En total, hubieron 8 señales como fuegos sin motivos, mujeres llorando por sus hijos y monstruos en cuerpos monstruosos. Sahagún da una breve descripcion de los eventos en questión.
-
El poema trata sobre los acontesimientos depues de la llegada de los Españoles. El poeta, da eventos detalladamente sobre el efecto de los Españoles en los Nahuas y el sufrimiento que pasaron los Nahuas bajo su comando.
-
En la carta, Cortes escribe durante su exploracion al paisaje de Tenoxictlan. A lo largo de la carta, su proposito les escribe al Rey Carlos V y le explica sobre los eventos de la conquista de la Civilizacion Azteca. En la carta, Cortes tambien describe el territorio y a los lideres como Moctezuma.
-
La novela Lazarillo de Tormez se trata sobre un niño quien vive una vida humilde con su madre y padrastro. Su madre lo da a un ciego para que puede sobrevivir. Desde ese dia su vida cambia, al igual que sus ideas y sus amos a lo largo de su juventud hasta que se casa con una mujer quien le es infiel.
-
El barroco es un estilo de arquitectura, música, danza, pintura, escultura y otras artes muy ornamentadas y a menudo extravagantes que floreció en Europa desde principios del siglo XVII hasta la década de 1740.
-
La novela habla sobre un hombre llamado Alonso Quijano a quien le maravillan las historias de caballeria. Quijano le tienen tanto amor a esta historia que transofoma su identidad por completo como Don Quijote de la Mancha. El nueve Don Quijote de la Mancha empieza su aventura de caballero donde encuentra diferentes desafios.
-
En este soneto, el autor usa el poema para describir a una muchacha joven quien el advierte que su belleza va a desvanecer. Garecilaso quiere que ella disfrute su juventud antes de que sea muy tarde. El logra esto a traves de compracion con la naturaleza.
-
Describe la deterioracion de España con progresion al exterior hacia las mas cercanas en su propia casa. Refiere a su propia muerte que vendra pronto. Lamenta la impotencia de su patria y la perdida de su virilidad.Las imagenes subrayan el tema del paso del tiempo. .;Puede ser que Quevedo se viera impotente despues de ser despojado de sus cargos politicos a causa de sus destierros y encarcelamiento.
-
La obra se trata sobre un hombre, Don Juan, quien seduce y engaña a varias mujer, empezando a Doña Isabela. Las mentiras y traiciones finalmente alcanzan a Don Juan cuando el fantasmo de Don Gonzalo lo manda a un inferno. Con eso, todas las mujeres engañadas por Don Juan, pueden estar con sus verdaderos amores.
-
El Siglo de Oro empieza durante los movimientos, el renacimiento hasta el Barroco. Los autores que fueron afectados fueron Garcilaso de la Vega, Sor Juana Ines de la Cruz, Francisco de Quevedo, y Gongora son autores que son mas reconocidos de esta época.
-
En el soneto habla y concidera la vida y el tiempo que tenemos en el mundo. Gongora reflexiona la belleza de una mujer joven. Este introduce el tema de Carpe Diem con relacion al cambio que viene con edad.
-
En su poema, Juana Ines expresa sus opiniones sobre hombres y su parte en los problemas del mundo. En su punto de vista, los hombre tienen doble estandares sobre como miran a una mujer en diferentes situaciones. A lo largo del poema, ella usa un tono sarcastico e ironico para expresarse.