-
Napoleó reestableix les relacions amb Andorra.
-
El Motín de Aranjuez o El levantamiento de la ciudad de Aranjuez fue un levantamiento ocurrido entre el 17 y el 18 de marzo de 1808 por las calles de esta localidad madrileña. Se desencadenó debido a varias causas motivadas por la política de Manuel Godoy, secretario del Estado de Carlos IV. Los contemporáneos mitificaron el suceso, situando el 19 de marzo, que simbolizaba la caída del denostado Godoy, como punto de partida de la «Revolución Española».
-
Constituciones Españolas 1812 - 1978. La Constitución de Cádiz, aprobada el 19 de marzo de 1812, festividad de San José, conocida por eso como la Pepa, es la primera Constitución propiamente española, ya que el Estatuto de Bayona de 1808 no dejó de ser una “Carta otorgada” marcada por el sello napoleónico
-
La primera guerra carlista tiene un trasfondo político que se materializa en dos personas con derecho al trono, según su partidarios.
-
El Bisbe Guardiola es va a França
-
Resultados de la búsqueda
Fragmento destacado de la Web
Sagasta, ingeniero de caminos, inició el ferrocarril en los años 1840, y su intervención en Cortes fue importante para modificar el proyecto de ley inicial. La Ley General de Ferrocarril de 1855 permitió la construcción acelerada -
La Nova Reforma és el procés de reforma que es dugué a terme el 1866 al Principat d'Andorra de les institucions del país,
-
supuso el destronamiento y exilio de la reina Isabel II y el inicio del período denominado Sexenio Democrático
-
Guillem d'Areny-Plandolit va ser un noble, iii baró de Senaller i Gramenet, polític i industrial andorrà que es dedicava a la indústria de l'ferro al Principat d'Andorra i va encapçalar la Nova Reforma
-
-
va ser un prelat espanyol, bisbe d'Urgell i copríncep d'Andorra des de 1853 fins que va morir.
-
-
El Cos de Telègrafs instal la xarxa telefònica per a ús oficial que perdura fins a l'actualitat.
-
La Qüestió d'Andorra és l'expressió amb la qual hom es refereix a la revolució del 1881 que es va produir a Andorra. El segle XIX a Andorra és un paradoxisme i una mostra evident dels problemes de la construcció d'Europa.