-
Fue un notable meteorólogo y sismólogo croata. Su nombre está asociado a la Discontinuidad de Mohorovicic, es una zona de transición entre la corteza y el manto terrestre.
-
Fue un geólogo sudafricano, y uno de los primeros de sostener la teoría de Alfred Wegener sobre la deriva continental.
-
Fue un meteorólogo y geofísico alemán, uno de los grandes padres de la geología moderna al proponer la teoría de la deriva continental.
-
Conocida por realizar las primeras pruebas de magnitudes de sismos y sus consecuencias. Fue la descubridora de la discontinuidad que separa el núcleo externo del núcleo interno, y que lleva su nombre en su honor.
-
Fue el primer científico en comprender las implicaciones mecánicas y térmicas de la convección del manto, lo que llevó finalmente a la aceptación de la tectónica de placas.
-
Su principal logro fue la fundamentación de la tectónica de placas a partir de sus estudios sobre la expansión del fondo oceánico.
-
Trabajó en la reflexión sísmica y la refracción en las plataformas oceánicas, fotografía del fondo oceánico...
-
Desarrollo de la teoría del Ciclo supercontinental de Wilson
Postula que cada 400-500 millones de años todas las masas de tierra emergidas se unen, formando un supercontinente. -
Su trabajo en la datación de reversiones geomagnéticas hizo una importante contribución a la teoría de la tectónica de placas.
-
Explica la expansión del fondo marino.
-
Ha hecho contribuciones fundamentales a la teoría de la tectónica de placas y la geodinámica.
-
Hizo contribuciones fundamentales para el entendimiento de los terremotos y los procesos tectónicos que los causan.