-
lfred Wegener, (1880-1930), meteorólogo alemán conocido sobre todo por defender la teoría de la deriva de los continentes en una época en que los medios tecnológicos para demostrarla no se habían desarrollado todavía. Fue profesor de meteorología en la Universidad de Graz desde 1924 hasta 1930. A partir de diversas evidencias, renovó la idea de que todos los continentes estuvieron en un momento dado unidos en una gran área de tierra que él llamó Pangea. Más tarde sostuvo que ese supercontinente
-
-
Fue un geólogo británico que hizo dos grandes contribuciones a la comprensión de la geología. Fue pionero en el uso de la datación radiométrica de minerales y fue la primera tierra científico para comprender las implicaciones mecánicas y térmicas de convección del manto, lo que llevó finalmente a la aceptación de la tectónica de placas.1
-
Wegener participó en la expedición dirigida por el danés Ludvig Mylius-Erichsen, que tuvo como objetivo explorar la última pieza desconocida de la costa noreste de Groenlandia. Wegener construyó la primera estación meteorológica en Groenlandia, Danmarkshavn. Esta expedicion duro 2 años.
-
Fue un geofísico y oceanógrafo estadounidense, ha sido descrito como el pionero de la geofísica, quien trabajó en la investigación de: la reflexión sísmica y la refracción en las plataformas oceánicas, fotografía del fondo océanico, la transmisión del sonido submarino (incluyendo el canal SOFAR), etc.
-
Fue un geólogo y oficial de la Marina de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Es considerado uno de los "padres fundadores" de la teoría unificada de la tectónica de placas. Es especialmente conocido por sus teorías sobre la expansión del fondo oceánico,
-
En 1915 Alfred wegener publicó una hipotesis que el llamó deriva continental. Sugirió que los continentes que actuualmente están separados pos el Oceáno Atlántico en el pasado estaban ensanblados y formaban un supercontinente llamado Pangea.
-
Jeffreys era un fuerte opositor a la idea de la deriva continental. Para él, esta hipótesis era imposible porque no existe una fuerza lo suficientemente potente para mover los continentes por el planeta de forma tal.
-
Holmes sugirió que tanto la corteza continental como la corteza debajo de los océanos se movían a la deriva. Además sugirió que la fuerza motriz responsable de este movimiento fue la corriente de convección de el manto
-
En 1929 Wegener realizó su tercer viaje a Groenlandia, donde murió el 2 de noviembre de 1930
-
Se desarrollan nuevas técnicas que mejoran y aumentan el conocimiento de los fondos oceánicos.
-
-
-
Harry Hess interpretó la expansión y la subducción de los fondos oceánicos junto a Robert Dietz.
-
Alrededor de 30 años despues de la muerte de Wegener la comunidad de géologos tuvo que admitir que su modelo había sido correcto en la mayoría de sus aseveraciones.
-
Se encontró la explicación a las anomalías magnéticas de suelo oceánico.
-
Específicamente Vine y Matthews apoyaron la idea de Dietz (Nature 1961) de que la ampliación del fondo marino se estaba llevando a cabo en los cantos de profundidad media. Vine y Matthews mostraron que el basalto creado en las fosas representa la polaridad del campo magnético actual de la Tierra (y su medida), transformando la 'banda transportadora' de Hess en una 'cinta de grabación'.
-
Se encontró la explicación a las anomalías magnéticas de suelo océanico
-
Se percatan de que existen bloques de materiales lo suficientemente rígidos para albergar terremotos que desciendes hacia las fosas profundas, creando zonas de acividad sísmica