-
Se declara el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar
-
El Ayuntamiento de Carboneras aprueba el Plan
Parcial que urbanizará El Algarrobico sin respetar la Ley de Costas. -
Entra en vigor la Ley de Costas que pide aplicar una
servidumbre de 100 metros a los planes parciales aprobados con
posterioridad al 1 de enero de 1988. -
Para la Junta de Andalucía, en el Plan de Ordenación de los
Recursos Naturales (PORN) del Parque Natural de Cabo de Gata -
Níjar, el suelo de El Algarrobico es no urbanizable. -
La Junta publica tres nuevos planos donde se clasifica El
Algarrobico como urbanizable -
La Demarcación de Costas notifica al arquitecto, Ubaldo
Gómiz, que no puede construir en la playa. -
Azata del Sol S.L. solicita la licencia de obras al Ayuntamiento.
-
Comienza la construcción del hotel
-
30 activistas de Greenpeace ocupan el hotel y al tercer día entregan 1.200 ladrillos a la Junta de Andalucía.
-
el Ministerio de Medio Ambiente publica en el BOE la franja de 100 metros de protección para los terrenos donde se sitúa el hotel.
-
Paralización judicial de las obras del hotel
-
Greenpeace derriba simbólicamente parte del hotel y lleva sus escombros a la Junta de Andalucía.
-
El Consejo de Ministros declara de utilidad pública el paraje de El Algarrobico.
-
Se aprueba el nuevo PORN donde la Junta de Andalucía dice que los terrenos son urbanizables.
-
Un juzgado obliga al Ayuntamiento de Carboneras a revisar la licencia de obras.
-
El TSJA suspende cautelarmente el nuevo PORN.
-
El Ayuntamiento aprueba el plan urbanístico (PGOU) declarando el
suelo urbanizable. -
El Ministerio de Medio Ambiente ya no considera los terrenos como
de utilidad pública y abandona la expropiación. -
El Tribunal Supremo suspende el PORN de 2008.
-
Se publica en el BOE el acuerdo entre la Junta de Andalucía y la Administración General del Estado por el que el Ministerio de Medio Ambiente se hace cargo de la demolición física del hotel y la Junta de Andalucía del desescombro y la restauración ambiental de la zona.
-
El Tribunal Supremo confirma que la franja de protección de la Ley de Costas es de 100 metros.
-
La Junta de Andalucía corrige el PORN y califica El Algarrobico como no urbanizable.
-
Sentencia firme del TSJA que anula el PORN de 2008 y restablece en el Algarrobico el nivel de protección de 1994.
-
Sentencia del TSJA por la que los terrenos y el hotel pasan a ser propiedad de la Junta de Andalucía.
-
El TSJA dice que el terreno es urbanizable. Greenpeace recurre al Tribunal Supremo.
-
100 activistas de Greenpeace pintan un punto negro de
8.000 m2 en la fachada del hotel para pedir a la Junta de Andalucía que registre los terrenos a su nombre. -
En julio, el TSJA dice que la licencia de obras es legal.
-
La Junta de Andalucía emplaza a Azata ante notario para formalizar la compra de los terrenos. Azata no se presenta.