Descubrimiento de américa

Crónicas de Indias: principal medio de comunicación durante la conquista

  • Aug 2, 1492

    Primer viaje de Cristobal Colón al "Nuevo Mundo"

    Primer viaje de Cristobal Colón al "Nuevo Mundo"
    Cristobal Colón, apodado como El Almirante, emprende un viaje el 02 de Agosto de 1492 en busca de una ruta que le permitiera a sus reyes, Isabel II de Castilla y Fernando de Aragón, que a su misma vez fueron los financieros de aquella travesía, la adquisición de terrenos, oro y una ruta que facilitara la comercialización entre Europa y China (considerada como una potencia en aquel entonces).
    Desde aquel evento, empezaron las crónicas de Indias, que fungían como principal medio de comunicación.
  • 1493

    Empieza la colonización

    Empieza la colonización
    La primera colonización ocurrió en lo que hoy se conoce como Las Antillas. Allí Cristóbal Colón fundó La Españona, actual isla que se divide entre Haití y Republica Dominicana.
    Desde 1492 a 1510, se fundaron las primeras grandes ciudades como Santo Domingo, San Sebastián de Urabá y Santa María la Antigua del Darién, Provincia de Nueva Andalucía y Urabá y Castilla de Oro.
    Lo anterior implicó un holocausto a los indígenas de América, reduciendo a tan solo 3 millones de los 90 que habitaban allí.
  • Period: 1493 to 1493

    Primera carta de colón

    Aproximadamente cuatro meses después de haber estado en Las Indias, Cristobal Colón describe lo que vió en aquellas tierras desconocidas para sus ojos.
    Describió lo que lo rodeaba en aquel entonces de la siguiente manera: "Hay palmas de
    seis o ocho maneras, que es admiración verlas, por la
    deformidad hermosa de ellas, mas así como los otros
    árboles y frutos e hierbas. En ella hay pinares a maravilla y hay campiñas grandísimas, y hay miel, y de
    muchas maneras de aves, y frutas muy diversas..."
  • 1497

    Rebelión de Francisco Roldán y más crónicas

    Rebelión de Francisco Roldán y más crónicas
    Desesperados los castellanos, hoy españoles, al ver que la expedición de Cristobal Colón no rendía frutos y parecía una odisea en donde perdieron tiempo, Francisco Roldán, un caballero de los reyes católicos y proveedor de la armada durante el segundo viaje de Cristobal Colón a Las Indias en 1493, arremetió contra El Almirante a tal punto de que tuvo que pactar de forma escrita con él en 1497 y ofrecerle la alcaldía de La Isabela, actual República Dominicana.
  • Period: 1497 to 1500

    Cartas de Roldán a la corte

    Fueron el inicio de las disensiones de Cristtobal Colón en Las Indias y un aliciente para que la reina Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, lo llevaran, en 1500, a la prisión de Cádiz.
  • 1499

    Américo Vespuccio descubre el resto del continente americano

    Américo Vespuccio descubre el resto del continente americano
    Se tiene registro de que partió en 1499, durante su segundo viaje, y arribó a las costas del norte de Sudamérica, hasta llegar a La Patagonia, que posteriormente, a través de una carta, denominaría como Nuevo Mundo.
  • 1499

    Colonización de Colombia y apariciones de más crónicas

    Colonización de Colombia y apariciones de más crónicas
    Antonio Caballero en su libro Historia de Colombia y sus oligarquías, afirma que la conquista de Colombia fue la más importante de América durante este período comprendido de 1499 a 1550.
    Allí llegaron Gonzalo Jiménez de Quesada, fundador de Bogotá; Pedro de Heredia, fundador de Cartagena; Sebastián de Belalcázar, fundador de Santiago de Cali; Rodrigo de Bastidas, fundador de Santa Marta y el primero en pisar tierras colombianas por el Cabo de la Vela, Guajira, fue Alonso de Ojeda.
  • Period: 1500 to

    Más cronistas de Indias

    Esta recopilación de cronistas es solo una parte de los muchos que se animaron a hacer escritos durante sus travesías:
    - Fray Bernardino de Sahagún, escribió Historia General de las cosas de Nueva España. Su obra fue escrita en castellano y Nahuatl (1569-1585)
    - Fray Taridio de Benaventes, escribió Crónicas Franciscanas
    - Francisco López de Gómara, escribió Historia de Las Indias y la conquista de México (1592)
    - Diego de Landa, escribió Relación de las cosas de Yucatán.
  • Period: 1500 to 1505

    Cartas de Américo Vespuccio

    La primera carta fue enviada a Lorenzo Di Pierfranceso, entonces su jefe, donde informaba que usó dos carabelas para una expedición a las Indias, el 18 de Julio de 1500.
    La segunda carta fue escrita desde Cabo Verde, en 1501, donde narra su viaje a bordo de naves portuguesas, el 04 de Junio.
    La tercera carta fue nombrada Carta de Lisboa, enviada a Pierfrancesco en 1502.
    La cuarta carta y más famosa es Mundus Novus, escrita desde París en 1504, donde añadía otra expedición castellana en 1497.
  • Period: 1500 to 1505

    Más cartas de Vespuccio

    La cuarta cuarta fue traducida a varios idiomas. Por eso es tan famosa.
    La quinta carta es la recopilación de varios fragmentos en italiano en donde Américo pretendía darle veracidad a sus escritos anteriores. Fue nombrada como fragmento Ridolfi.
    La última carta fue escrita en 1505 con el título de Carta de Américo Vespucio sobre las islas recientemente descubiertas en sus cuatro viajes
  • Period: 1500 to 1550

    Cronistas de Indias

    Desde el año 1500 aparecen los primeros autores de estas crónicas, no necesariamente después de haber visitado a Colombia, como Gonzalo Fernández de Oviedo, Juan De Escalante de Mendoza, Fray Pedro Simón, Francisco Antonio Pigafet, Edgar Bernal Díaz del Castillo, Martín Fernández Enciso, Francisco López y, el más celebre, Américo Vespuccio.
    Cabe recordar que Cristóbal Colón fue pionero en este género literario.
  • Period: 1500 to

    Los cronistas que faltan

    Fernando Alvarado Tezozomoc, escribió Crónica Mexicana
    Fernando de Alva Ixtlilxochitl, escribió Sumaria relación de todas las cosas que han sucedido en La Nueva España
    Fray Bartolomé de Las Casas, conocido como el defensor de "los indios", escribió Brevísima relación de la destrucción de Las Indias(1552)
    Gonzalo Jiménez de Quesada, escribió Epítome de la conquista del Nuevo Reino de Granada (1536)
    Juan de Castellanos, escribió Las Elegías, en donde describe la conquista de tierras Sudamericanas.
  • Sep 1, 1513

    Descubrimiento del Océano Pacífico

    Descubrimiento del Océano Pacífico
    El conquistador Vasco Núñez de Balboa, organiza una expedición para conocer un nuevo mar del que le hablaron "los indios"; esta estaba conformada por 190 españoles y un millar de nativos. Partieron el primero de septiembre de 1513, desde Santa María La Antigua del Darién, y avistaron el Océano Pacífico el 25 de septiembre del mismo año, despues de haber cruzado con dificultad el istmo panameño.
  • Apr 21, 1519

    Llegada de Hernán Cortés a México

    Llegada de Hernán Cortés a México
    En la tercera expedición a tierra firme comandada por Hernán Cortés, arribaron, el famoso conquistador junto a los hombres que lo acompañaban, a la costa de Chalchicueyecan, hoy Veracruz,México. Los Aztecas no mostraron oposición con la llegada de los castellanos como sí lo hicieron algunos nativos de distitnas culturas con otros conquistadores en sus respectivas expediciones. Al contrario, hicieron alianzas. Moctezuma Xocoyotzin y Hernán Cortés tuvieron una buena relación.
  • Constitución de 1991

    Constitución de 1991
    La constitución colombiana de 1991 fue traducida en lenguas indígenas y, de esta manera, reconoció la diversidad y existencia de las culturas nativas y fueron declaradas como patrimonio.
    En la carta magna, se usaron las crónicas para comprender su cultura más a fondo.