-
Entre Estados Unidos y Europa reduciendo considerablemente el precio y la cantidad de las exportaciones mexicanas.
-
Madero, Villa y Zapata llamaron a la revolución armada contra el gobierno de Díaz, en lo que se conoce como el Plan de San Luis.
La Revolución mexicana tuvo un trasfondo social muy diferente de los movimientos rebeldes pasados.Demandando un sufragio efectivo sin reelección. -
Se decretó la nueva Constitución y Venustiano Carranza fue elegido presidente constitucional. esto sucedió a raíz de la Revolución Mexicana, con este suceso se da por culminada.
-
Zapata fue asesinado el 10 de abril de 1919 en Morelos, una emboscada preparada por Jesús Guajardo, oficial del ejército carrancista bajo las órdenes de Pablo González.
Creyendo erróneamente, que la única forma de acabar con el desafío zapatista era atacar a la población civil que lo apoyaba, por lo que fueron bombardeados, quemados y destruidos pueblos enteros del área controlada por los guerrilleros sureños. -
El Presidente de México, Lázaro Cárdenas, en Palacio Nacional, con fundamento en la Ley de Expropiación de 1936, decretó la nacionalización de los Ferrocarriles Nacionales de México. El 30 del mismo mes, Cárdenas decretó, mediante la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado, la creación del Departamento de Ferrocarriles Nacionales de México.
-
El 19 de enero de 1943 fue creado por el Presidente Manuel Ávila Camacho para garantizar el acceso integral de los trabajadores al desarrollo.
-
La filosofía económica del “Milagro mexicano” consistió en la eliminación de topes económicos como la inflación, devaluaciones o el déficit en la balanza de pagos. Así, se logró una estabilidad macroeconómica y un crecimiento económico continuado, a expensas de la inversión en bienestar social.
-
Se realizó con una reserva monetaria de un nivel cuatro veces superior al que existía en 1949, cuando se fijó el tipo de cambio en 8.65 pesos por dólar.
-
Comenzó el 12 de febrero de 1947 en Mexico, con la publicación en el Diario Oficial de la Federación del Decreto de adición al artículo 115 para permitirles la participación como votantes y como candidatas.
Sin embargo el 3 de julio de 1955, cuando las mujeres en México sufragaron por primera vez en una elección federal. -
Importantes cambios legales promovidos en México por el político, intelectual e historiador Jesús Reyes Heroles, desde su cargo de secretario de Gobernación, en el sexenio del presidente José López Portillo. Con dicha Reforma, comenzó el proceso de transición democrática en el país de un esquema de partido hegemónico a un modelo de pluripartidismo, mismo que se prolongaría por más de dos décadas, junto a sucesivas modificaciones en la normatividad e instituciones electorales.
-
1987 lograron reducir y estabilizar la inflación que pasó de un
histórico 150% a un 7%. -
La inflación anual se redujo de 12.32 por ciento en diciembre de 1999 a 8.96 por ciento en diciembre de 2000. De esta manera se cumplió con un amplio margen la meta de alcanzar una inflación que no excediera de 10%.
-