-
-
Terminó la época de oro de la posguerra en el mundo. En México se agotó la época del desarrollo económico por la industrialización por la vía de la "sustitución de importaciones".
-
Intentó implementar una reforma fiscal, a lo que el sector empresarial se opuso fuertemente. Entonces el gobierno recurrió a prestamos extranjeros para mantener e incluso aumentar el gasto público. Los empresarios estaban además irritados por la muerte de Eugenio Garza Sada. Los obreros pos su parte, sostenían una lucha por el control sindical con los líderes oficialistas.
-
El presidente Luis Echeverria buscó conciliarse con los jóvenes universtarios a través de un discurso donde reitera que su gobierno aceptó el reto del diálogo dado que su gobierno era un gobierno de universitarios.
-
-
El entonces presidente López Portillo comunicó el descubrimiento de grandes yacimientos petroleros en la sonda de Campeche, por lo que con toda especulación de éxito, comenzó a solicitar prestamos para incrementar la capacidad de producción de PEMEX.
-
Justo cuando la situación parecía mejorar, el precio del petroleo en el mundo cayó de manera considerable, elevándose las tasas de interés, México acrecentó su endeudamiento lo que desequilibró a las finanzas públicas del país, teniéndose que declarar en bancarrota y suspendiendo los pagos a sus acreedores.
-
José López Portillo expropió la banca nacional, buscando defender al peso con aranceles, licencias y fomentando la exportación de productos mexicanos.