-
El Antiguo Régimen era un sistema político, económico, jurídico y social que hubo en Europa durante los siglos XVII y XVIII
-
Carlos IV era un rey tranquilo, inocente y muy poco inteligente. Tenía una personalidad débil. No le interesaba gobernar y dejó el gobierno a manos de Godoy (su ministro).
-
En 1789 España era una catástrofe. Había una enorme crisis estructural, tanto política, económica y social por un mal gobierno, mala economía y por los privilegios que tenían algunos estamentos.
-
https://youtu.be/ttdq818TGD0 (Vídeo de YouTube, explicación de la revolución Francesa)
-
-
Pacto secreto que firmó Godoy con Napoleón. Este último con la intención de engañar a Godoy e invadir y quedarse con toda la península. https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/en-que-consistio-el-tratado-de-fontainebleau-2168.html (Página web, tratado de Fontainebleau y sus consecuencias)
-
El pueblo llano Madrileño se rebeló contra el ejercito francés
-
Una rebelión popular en la que Fernando VII obliga a Carlos IV a abdicar
-
Napoleón obligó a Fernando VII a abdicar y Carlos IV volvió a ser rey. Carlos IV abdicó a favor de Napoleón por dinero.
-
https://youtu.be/bAWQZewONTI (Vídeo de Youtube, breve explicación sobre la Guerra de la Independencias, causas y consecuencias)
-
José I Bonaparte fue nombrado nuevo rey de España por Napoleón
-
-
Las Cortes de Cádiz, que fueron convocadas por la junta central suprema (grupo de personas importantes liberales), tuvieron el poder legislativo de España durante 2 años.
-
-
Fernando VII abolió la Constitución y las reformas de Cádiz. Hizo volver al antiguo régimen e hizo que los afrancesados y los absolutistas fueran perseguidos.
-
-
Abolición de la ley que impedía reinar a las mujeres. https://youtu.be/991krb-Hyco (Vídeo de Youtube en el que se explica qué es la pragmática sanción y cómo se estableció.)
-
Fernando VII murió con 48 años en Madrid. El comer tanta carne le produjo una insuficiencia renal, hipertensión y gota, lo que lo llevó a la muerte.
-
-
La sucesión al trono de Fernando VII provocó una guerra civil entre los partidarios de su hija Isabel (Isabelistas) y los de su hermano Carlos María Isidro (Carlistas). https://www.omniamutantur.es/wp-content/uploads/Las-Guerras-Carlistas.pdf (pdf de las Guerras Carlistas, explicación.)
-
Isabel II ascendió al trono de España el 29 de septiembre de 1833 después de la muerte de su padre, sin haber cumplido todavía los tres años de edad. Por eso mismo su madre (Mara Cristina) fue nombrada regente del reino.
-
-
Principio de las Guerras Carlistas. Ocurrió especialmente en el norte y en el este del territorio Español. Inicialmente los enfrentamientos eran en forma de guerrilla o partidas rebeldes. Durante este periodo las victorias fueron para el bando carlista hasta que murió Zumalacárregui, coronel del bando carlista. Con la derrota, muchos carlistas tuvieron que exilarse. https://youtu.be/wEpeHtd-eq4 (Vídeo de YouTube, explicación de la primera Guerra Carlista)
-
Surge tras la ruptura de la reina Isabel Ii y Carlos Luis de Borbón. El foco de la guerra era Cataluña. Durante esta etapa los Carlistas cambian y mejoran sus tácticas, pero aún así el General del bando Carlista fracasa en crear el ansiado ejército y dieron por finalizado el conflicto. https://youtu.be/6l13foW9YpM (Vídeo de YouTube, segunda y tercera guerra Carlista)
-
Isabel II fue derrocada y se escogió a Amadeo I de Saboya para sucederla. Instauró un gobierno mucho más liberal que no fue apoyado por parte del pueblo. Los Carlistas aprovecharon la situación y volvieron a los campos de batalla. Con la vuelta de la monarquía de los Borbones muchos Carlistas dejan de apoyar a Carlos dejando su bando muy debilitado. Finalmente, las tropas afines del gobierno acabaron con el conflicto. https://youtu.be/6l13foW9YpM (Vídeo de youtube)
-
Se produjo el pronunciamiento militar que devolvió a España la monarquía Borbónica acabando con la República. El trono de España fue entregado a alfonso de Borbón. (Alfonso XII)