-
Period: to
Reinado de Carlos IV
Carlos IV de la Familia de los Borbones, el cual era tranquilo, no muy inteligente y conocido como “el Rey cornudo”, reinó España durante 20 años. Este dejó la responsabilidad en manos de su ministro Manuel Godoy, mientras, el estado de España se encontraba inmerso en una profunda crisis estructural, no sólo política, sino también económica y social.
http://www.cervantesvirtual.com/portales/reyes_y_reinas_espana_contemporanea/carlos_iv_biografia/ -
Period: to
CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
-
Revolución Francesa
La Revolución Francesa fue una revelión en la que se unieron el pueblo llano y la burguesía para acabar con el antiguo régimen y todo lo que eso conllevaba.
Difundió por el mundo los ideales de libertad y fraternidad, así como el de la igualdad; divulgando, primordialmente el conocimiento de los derechos fundamentales del hombre y del ciudadano y haciendo desaparecer el absolutismo, la sociedad estamental y los privilegios. https://mihistoriauniversal.com/edad-contemporanea/revolucion-francesa -
Enorme crisis estructural en España
En 1789 España se encontraba inmerso en una profunda crisis estructural debido al antiguo régimen, un sistema político, económico, jurídico y social predominante en Europa. XVII-XVIII
Ante un gobierno conservador y poco reformista España seguía en decadencia con una sociedad estamental con grupos privilegiados, con una economía basada en la agricultura de subsistencia, una monarquía absolutista y un modelo demográfico antiguo.
http://www.hispanoteca.eu/España/Crisis%20del%20Antiguo%20Régimen.htm -
Batalla de Trafalgar
La derrota de España ante los ingleses en Trafalgar (1805) supuso la ruptura del comercio español con América tras hundirse alrededor de 600 barcos. Este acontecimiento fue uno de los antecendentes que llevaron finalmente, a la Guerra de la Independencia. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/batalla-trafalgar-ultima-victoria-nelson_10801 -
Tratado de Fontainebleau
Fue un tratado en el que Napoleón Bonaparte y Manuel Godoy se aliaron para conquistar y repartise Portugal.
Napoleón aprovechándose de esta alianza, se hizo con el control de España y ocupó las ciudades y zonas más estratégicas del país de forma pacífica.
Fue uno de los antecedentes para que poco tiempo después, se desencadenara la Guerra de la Independencia. https://www.muyhistoria.es/contemporanea/articulo/tratado-de-fontainebleau-la-alianza-de-napoleon-y-godoy-491509004486 -
Period: to
Guerra de la Independencia
La Guerra de la Independencia fue una guerra tanto patriótica,entre Francia y España y desigual ya que era el ejército francés contra el pueblo español,como civil,por motivos ideológicos de españoles afrancesados frente a los absolutistas,e internacional,debido a la participación de países como Italia,Reino Unido,Austria...en la guerra entre Francia e Inglaterra en España.
Tras una serie de acontecimientos,empezó la guerra. (1808)
https://economipedia.com/historia/guerra-de-la-independencia.html -
Motín de Aranjuez
Tras Godoy darse cuenta de las intenciones de Napoleón de ocupar España, se llevó a su familia para salvarla. Las continuas diferencias entre Godoy y Fernando VII llevaron a un golpe de estado en marzo de 1808, en Madrid, llamado el Motín de Aranjuez; una rebelión popular apoyada por Fernando VII y fernandinos para obligar a Carlos IV, su padre, a abdicar. Entonces, Fernando fue nombrado Rey y destituyó a Godoy. https://historiageneral.com/2013/03/14/el-motin-de-aranjuez-levantamiento-popular/ -
Levantamiento del pueblo de Madrid
El pueblo de Madrid se alzó ante el ejército francés debido a su ocupación por todo España,la incertidumbre política tras el Motín de Aranjuez y el descontento popular que causó la detención de la familia Real en Bayona ideada por Napoleón.
En el país se extendió una ola de proclamas de indignación y llamamientos públicos que desembocarían en la guerra de la independencia.
https://www.lavanguardia.com/historiayvida/historia-contemporanea/20180428/47313532162/el-levantamiento-del-dos-de-mayo.html -
Abdicaciones de Bayona
Napoleón aprovechándose de la situación tras el Motín de Aranjuez, mediante las Abdicaciones de Bayona consiguío que Fernando VII reconociera a Carlos IV como legítimo rey, que este abdicara y la corona cayerá en manos de Napoleón para este cedérsela a su hermano José Bonaparte.
Las abdicaciones cambiaron el gobierno y ocurrieron durante la ocupación del ejército francés de España, mientras que Fernando y Carlos seguían cautivos en Bayona. https://www.lhistoria.com/espana/abdicaciones-de-bayona -
Jose I Bonaparte nuevo Rey de España
Jose I Bonaparte (“Pepe Botella), hermano de Napoleón,fue nombrado nuevo Rey de España (1808),tras las abdicaciones de Bayona.En ellas, Napoleón se aprovechó de los conflictos de Carlos y Fernando citándoles en Bayona para poder mediar sus diferencias y así obligar a Fernando a reconocer a Carlos como legítimo rey. Este volvió a abdicar y le dio la corona a Napoleón, quien se la cedió a Jose Bonaparte.
http://www.cervantesvirtual.com/portales/reyes_y_reinas_espana_contemporanea/jose_i_biografia/ -
Instauración del Liberalismo en España
Las reformas proclamadas en las Cortes de Cádiz hiceron posible la instauración del Liberalismo en España.El liberalismo es una ideología de la burguesía del Siglo XIX que se basa en la libertad individual,se opone a los privilegios sociales de la nobleza y Clero,confía en el concepto de igualdad ante la ley,defiende el constitucionalismo y las libertades tanto de expresión,como de reunión,prensa,culto... https://e-archivo.uc3m.es/bitstream/handle/10016/2707/TEMA%201.pdf?sequence=1&isAllowed=y -
Period: to
Las Cortes de Cádiz
Fue la Junta Central Suprema quien se ocupó del gobierno de las zonas no ocupadas por los invasores cuando había ausencia de gobierno, y convocó estas Cortes.
La labor legislativa de las Cortes de Cádiz tenían como principal objetivo redactar una constitución y para ello, legislaron a base de decretos, como por ejemplo, las leyes desamortizadoras,la censura o el santo oficio de la inquisición. Esto supuso el fin del Antiguo Régimen en España.
https://conocespain.com/c-andalucia/cortes-de-cadiz/ -
La constitución de 1812
Una constitución era el principal objetivo de las Cortes de Cádiz.Finalmente,fue proclamada en 1812 con el objetivo de acabar con el Antiguo Régimen y asentar el Liberalismo en España.Fue base de otras constituciones, como símbolo de libertad,defendiendo la soberanía nacional,la separación de poderes y la monarquía parlamentaria, entre otras. Duró 2 años, ya que Fernando VII en 1814, la abolió.
http://www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/Congreso/Hist_Normas/ConstEsp1812_1978/Const1812 -
Abolición a manos de Fernando VII
Tras proclamar la Constitución en 1812 y asentar el Liberalismo,la situación de España tras la guerra era crítica. El pueblo tenía grandes esperanzas en el nuevo Rey, Fernando VII,el cual recuperó su corona. Sin embargo,es considerado el peor Rey de la historia de España, ya que no estuvo a la altura y decidió abolir la Constitución y las Cortes de Cádiz en 1814.Esto supuso un paso hacia atrás,volviendo así al Antiguo Régimen.
http://pares.mcu.es/Bicentenarios/portal/restauracionAbsolutista.html -
Matrimonio de Fernando VII y Mª Cristina de Borbón
Fernando tras fallarle sus 3 matrimonios anteriores, se casó con su prima Maria Cristina de Borbón para poder al fin tener descendencia.Esta se quedó embarazada 4 meses después,dando a luz una hija llamada Isabel,futura Reina Isabel II.Sin embargo,Mª Cristina se quedó viuda poco después,al morir su esposo. Por ello,Isabel heredó la corona a los 3 años y Mª Cristina fue proclama Regente.
https://www.tuotrodiario.com/noticias/2019081482911/reinas-espana-maria-cristina-napoles-escandalo-matrimonio/ -
Proclamación de la pragmatica sanción
La sucesión es un asunto prioritario para cualquier monarquía.Pero los criterios para establecer el heredero al trono no suelen ser igualitarios.Se excluye a las mujeres mientras existan hermanos varones.Este era el mecanismo tradicional en España,pero en el siglo XIX se introdujo un cambio.La ley sálica impedía que las mujeres pudieran reinar,por ello,se revocó a manos de Fernando VII,para que su hija Isabel pudiera gobernar
http://www.fuenterrebollo.com/faqs-numismatica/pragmatica-sancion.html -
Nacimiento Isabel II
Isabel II,hija de Fernanado y Mª Cristina,fue coronada Reina tras morir su padre,a los 3 años. Por ello,Mª Cristina fue nombrada Regente,hasta su mayoría de edad.Isabel era analfabeta y poco inteligente.Le casaron con su primo Paquito,aunque se decía que era promiscua,tuvo 15 embarazos, 8 dio a luz,y ninguno de su marido.Durante su reinado se apoyó en los liberales moderados.Murió en Francia.
http://www.cervantesvirtual.com/portales/reyes_y_reinas_espana_contemporanea/isabel_ii_biografia/ -
Alzamiento de los sargentos de la granja
La proclamación del Estatuto Real en 1834, durante la regencia de Mª Cristina, fue una pseudo constitución (no llegó a ser constitución ya que fue otorgada por la Reina), y fue insuficiente para la mayoría de liberales ya que tenía unos ideales liberales moderados. Durante este proceso, la hacienda pública estaba en crisis por los gastos de la primera Guerra Carlista.
En 1836, ocurrió el primer alzamiento militar, llevado a cabo por un grupo de militares que exigía un gobierno más progresista. -
Constitución de 1837
Fue la segunda constitución española, inspirada en la de 1812, pero era más conciliadora (progresista pero con concesiones moderadas).En ella, aparece una declaración sistemática de derechos como: la inviolabilidad de domicilio, igualdad de acceso a cargos públicos y el derecho a la propiedad privada.La constitución fue un fracaso ya que era demasiado progresista y el gobierno que vino, moderado. http://www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/Congreso/Hist_Normas/ConstEsp1812_1978/Const1837