-
La bolsa se rige por la ley de oferta y demanda, el futuro económico del país es esperanzador según los jefes de la industria
-
este día 5.052.790 acciones cambian de manos, se registra una disminución de 23 enteros
-
Comienza un nuevo alza en la bolsa y empiezan las campañas a las elecciones presidenciales, los republicanos advierten que la elección del candidato demócrata seria el advenimiento de una depresión
-
aumenta el 1% en el tipo de interés y aconseja a los bancos no conceder créditos para invertir en la bolsa
-
crece de 100 en 1926 a 381 para esta fecha
-
se manifestaron signos precursores de la baja por que se el profesor dice que de acuerdo a eso, espera el alza se mantenga
-
6millones de acciones se venden y cada vez a precios menores
-
estalla el pánico por una oferta de venta de 12.894.650 acciones de la bolsa y una oferta casi nula, los precios se hunden; los bancos invierten para frenar la caída y restablecer la confianza momentáneamente
-
No es posible la frenada de la caída de las cotizaciones, se ofrecen 9.250.000 acciones. El indice de las acciones industriales baja a 49 enteros, los banqueros intervienen con buenas palabras pero no invierten más
-
se ofrecen 33millones de títulos y las acciones sufren una nueva caída igual de grande a la anterior, lo ocurrido en Wall Street se ve reflejado en las demás bolsas de EEUU
-
caería a 198 en cuestión de 2 meses para así empezar una caída la que desencadena la crisis
-
entre septiembre del 29 y enero del 33 según el indice Dow-Jones, 30 acciones bajaron de una media de $364,9 a $62,7 por acción, los 20 títulos de la deuda del Estado pasaron de $141,9 a $28 y 20 acciones de la compañía de ferrocarriles de $180 a $28,1
-
El valor del capital negociado en la bolsa en este lapso de tiempo disminuyo en unos 74.000millones de Dolares y en este año la renta nacional no alcanzo los 40.000millones de Dolares