CRISIS DE LA MONARQUÍA BORBÓNICA. LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA Y LOS COMIENZOS DE LA REVOLUCIÓN LIBERAL. LA CONSTITUCIÓN DE 1812.
- 
  
  
        accedió al trono su hijo Carlos IV - 
  
  supuso el inicio de la crisis del Antiguo Régimen
en España, es decir, el principio del fin del absolutismo monárquico y de la sociedad estamental - 
  
  
        francés de la Convención - 
  
  duró dos años y que, pese a las victorias españolas iniciales, concluyó con la derrota española y la ocupación francesa de numerosas plazas tanto en los Pirineos como en América.
 - 
  
  
        que puso fin a la guerra y que fue negociada por Manuel de Godoy, hecho que le valió el título de “Príncipe de la Paz”. - 
  
  que llevó a España a entrar en guerra con Inglaterra.
 - 
  
  
        tras moderar los excesos revolucionarios e iniciar una expansión militar por el continente que le comportó el dominio de Europa. - 
  
  
        frente a la armada británica de Nelson, supusieron, no solamente la destrucción de gran parte de la armada española, sino también el fin del poderío marítimo español. - 
  
  
        la abdicación de Carlos IV y la entronización de su hijo Fernando, Príncipe de Asturias, que urdió varias conspiraciones palaciegas contra su padre: - 
  
  
        Godoy, a quien se le prometió un principado en el Algarve si la andadura tenía éxito - 
  
  
        La ocupación francesa hizo irreversible la crisis del absolutismo borbónico, agravó las dificultades económicas españolas y abocó a una guerra contra el invasor, la llamada Guerra de Independencia, - 
  
  
        que resulto un éxito - 
  
  
        Napoleón obligó a Fernando VII a devolver la corona
a su padre y, posteriormente, a éste a renunciar a la misma en favor del emperador, produciendose así las llamadas: - 
  
  
        ante el ejército inglés, al mando de Wellington, - 
  
  
 - 
  
  
        contra los franceses, ante la pasividad del ejército
español - 
  
  
         - 
  
  
        absolutistas. La Constitución es la ley fundamental en la que se establece la configuración de un Estado, la organización de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, y determina el sistema de derechos y libertades de los ciudadanos de ese Estado. - 
  
  
 - 
  
  
        puso fin a la guerra, a la par que Napoleón reconoció a Fernando VII como rey de España. - 
  
  
 - 
  
  
 - 
  
  
        en el Congreso de Viena, significó la vuelta al viejo orden. - 
  
  
 - 
  
  
        al mando del duque de Angulema, entraron en territorio español y repusieron a Fernando VII como rey absoluto. - 
  
  
 - 
  
  
        quedaba abierto un conflicto sucesorio e ideológico, que
derivó en una Guerra Civil