
Crisis de la monarquía borbónica. La Guerra de la Independencia y los comienzos de la revolución liberal. La Constitución de 1812.
By angela28
-
En 1792 el Reino umbro primer ministro al Conde de Aranda, qué simpatizaba con el ala moderada de la revolución en el momento en el que Luis 16 había aceptado la primera Constitución francesa de 1791. La abolición de la monarquía en Francia y el encarcelamiento de la familia real a los pocos meses, junto con la tolerancia observada hacia los revolucionarios galos, provocaron la destitución del Conde de Aranda ese mismo año.
-
Carlos IV lo designó pintor de cámara en 1789 y simultaneó dicho cargo de retratista cortesano y de personajes notable con los encargos de la Real Fabrica de Tapices. El estilo de Goya evolucionó a raíz de la sordera del artista. la decoración de la ermita de San Antonio de la Florida le sirvió para experimentar nuevas técnicas pictóricas y en la serie de grabados "Los disparates" mostró su desbordante imaginación
-
Carlos IV accedió al trono español en 1788. Sus primeras decisiones mostraron propósitos reformistas. Derogó la ley sálica impuesto por Felipe V, medida ratificada por las Cortes de 1789, Cuida promulgación, sin embargo, no llego a firmar. Además, de signo primer ministro al Conde de Floridablanca, Qué aducto Medidas para el impulso económico cómo el perdón por el retraso en el pago de contribuciones, la limitación del precio del pan y la restricción de manos muertas...
-
Manuel Godoy proviene de una familia de Hidalgos. De pensamiento ilustrado, impulso medida reformistas para favorecer la enseñanza de las Ciencias aplicadas, la protección de las sociedades económicas de amigos del país y la desamortización de bienes de hospitales, casas de misericordia y hospicios de la Iglesia. Sus ideas y orígenes le valieron la hostilidad de la aristocracia.
-
Fue un militar de origen Asturiano que participo en la guerra de la independencia y en las conspiraciones liberales contra el régimen absolutista de Fernando VII. Su pronunciamiento contó con el apoyo de las logias masónicas de Cádiz y de políticos cómo Dionisio Alcalá Galiano Juan Álvarez Mendizábal.
-
-
-
-
Acabó en el 1795
-
Acabó en 1797
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
El día me lo he inventado para que me dejara poner el mes
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-