-
a población mexicana indocumentada residente en Estados Unidos durante los años de la Gran Depresión era significativas. La llegada de repatriados creó una especie de tensión familiar debido a que las perspectivas sobre el futuro de las familias eran completamente diferentes. Unos tenían un enfoque vinculado a las aspiraciones materiales, mientras que los demás buscaban incrementar su productividad en el campo.
-
Con la crisis de 1929 millones de personas fueron desempleadas, esto les llevo a emigrar a otras ciudades; esta crisis igual ocasionó una gran desigualdad social
-
El 24 de octubre, tras varias pequeñas bajadas, se produjo la primera gran caída de la bolsa de valores de New York llegando a descender la Bolsa un 9%
-
Se da la caída oficial de la bolsa de valores de New York que le ocasionó a Estados Unidos una crisis económica y afectó a varios países del mundo, la bolsa cayó un 12%
-
Con la crisis de New York, México no podia exportar sus productos agrícolas a otros países ocasionando una crisis económica, al igual que afectó al negocio del ferrocarril.
-
Con el inicio de la gran depresión, el flujo de los ingresos gubernamentales declinó lentamente a pesar de los esfuerzos del gobierno para aumentar los impuestos. Los gastos fueron disminuidos sustancialmente en 1931 a la mitad del año, además gracias a que los ingresos habían declinado tanto se observaba un déficit de 80 millones.
-
Se acordó implementar una nueva tarifa para lograr que la recaudación de impuestos y que se incluyesen más productos en el mercado, y de esta manera hacer que las operaciones sean más manejables. Gracias a esta legislación las tarifas de importación fueron en aumento, de 1929 a 1930 aumentó de 22% a 29.1%
-
La crisis económica iniciada en EUA trajo aún mas inestabilidad económica a España y con esto cae la dictadura y arrastra consigo a la monarquía
-
Fue propuesta por los senadores Reed Smoot y Willis C. Hawley, que elevó unilateralmente los aranceles estadounidenses a los productos importados, para intentar mitigar los efectos de la Gran Depresión
-
Inglaterra opta por la devaluación de la libra esterlina para poder combatir la crisis de 1929
-
La crisis afectó al sector agrícola ya que no había mucha producción esto aportaba casi un 40% de la economía española, El PIB disminuyó un 6,4 %
-
Con la desigualdad social ocasionada por la crisis, este grupo social empezó a seguir aún más a la raza negra para asesinarlos
-
Para 1932 el desempleo en Alemania afectaba al 44% de la población, con esto mas empresas quebraron
-
Con el nuevo presidente Abelardo Rodríguez se realizaron cambios en cuando a las políticas económicas establecidas en el sexenio pasado, las cuales eran conocidas por seguir un modelo “clásico”. Se realizó una reforma a la Ley monetaria,influenciadas por el modelo aplicado en Estados Unidos llamado “New Deal”, el cual tomaba fundamentos de medidas económicas establecidas en el modelo económico de Kant.
-
La situación aumentó las protestas y surgieron mas seguidores de las ideas comunistas, esto llevó al aumento del surgimiento de grupos de extrema derecha
-
Fue una política intervencionista puesta en marcha para luchar contra los efectos de la Gran Depresión en Estados Unidos, con el objetivo de sostener a las capas más pobres de la población, reformar los mercados financieros y redinamizar una economía estadounidense herida desde el crac de 1929 por el desempleo y las quiebras en cadena.
-
Un día después de proclamarse presidente de los Estados Unidos, FRnklin D. Roosevelt propuso la primera serie de reformas estructurales iniciando con la "Ley de Emergencia Bancaria"
-
Fue concebida por Lewis Douglas, la ley consideraba dos presupuestos diferentes: el presupuesto regular y el presupuesto de urgencia para equilibrar el regular, reduciendo notablemente el salario de los funcionarios y disminuyendo las pensiones de los veteranos en un 40 %
-
Fue un programa creado por Roosevelt, permitió gracias a trabajos de repoblación forestal, de lucha contra la erosión y las inundaciones, la contratación de miles de jóvenes parados en todo el país: 250 000 empleos fueron creados para personas entre los 18 y 25 años, y en ocho años, el CCC garantizó un salario de 30 dólares mensuales a cerca de dos millones de hombres jóvenes
-
Se decidió reducir la producción para reanimar el sector agrícola según los simples pretextos de la ley de oferta y demanda y mediante una política de indemnización se fomentó la reducción de las superficies cultivadas, algo financiado de manera especial mediante el añadido de tasas aplicadas a la cadena de producción de alimentos.
-
Franklin Roosevelt, al ver que los empleados hacían huelgas contra los patrones decidió crear esta confederación para vigilar que se cumplieran los derechos de los trabajadores
-
El presidente Roosevelt se vió envuelto en muchas disputas debido a que muchas personas lo cuestionaban por mostrar su apoyo hacia la raza negra, al igual que su esposo Eleanor
-
El comercio se vió afectado por la crisis, ya no había suficiente capital para poder exportar ni importar