-
-
Durante las elecciones, la victoria se le garantizaba a Cuathémoc Cárdenas, sin embargo, tras una caída del sistema de computo electoral, se le dio el triunfo a Carlos Salinas de Gortari
-
Crecimiento del PIB en el sexenio 25.87%
Crecimiento del PIB per capita durante el sexenio 3.91%
Tasa promedio anual de crecimiento del PIB 12.42%
INPC Final: 102.3588 / 28.3567
Inflación: 141. 99%
Valor del dólar: $3.49
Devaluación: 50.08%
Salario Mínimo Final: $16.34
% variación: 89.12%
+ o - del Poder de compra: -21.84% -
Dirigido por Cuauhtémoc Cárdenas, el 5 de mayo de 1989, el PRD se originó como la unificación de pequeños partidos de izquierda. Cárdenas fue el primer presidente del partido. López Obrador, otro ex miembro del PRI se unió a él.
-
Firma del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá.
-
El parlamento mexicano ratifica el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con los EE. UU. Y Canadá.
-
El Ejercito Zapatista de Liberación Nacional, aparece en Chiapas, estaban en contra del Tratado de Libre Comercio
-
El peso mexicano pasa de 3.471 a 5.500 pesos
-
El "efecto tequila"
-
Asesinato del candidato del PRI a la presidencia Luis Donaldo Colosio.
-
Termina presidencia
-
Disminuye la deuda externa del 63% a 22%
-
Inicia presidencia
-
PIB $ Constantes (miles de millones de pesos) 1651.50
Crecimiento del PIB en el sexenio 22.18%
Crecimiento del PIB per capita durante el sexenio 3.39%
Tasa promedio anual de crecimiento del PIB 11.18%
INPC Final: 92.2495
Inflación: 225.32%
Valor del dólar: $9.42
Devaluación: 173.82%
Salario Mínimo Final: $40.35
% variación: 146.94%
+ o - del Poder de compra: -24.09% -
Se habla con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, con Comisión de Concordia y Pacificación y Comisión Nacional de Intermediación.
-
Devaluación del peso de $3.4 a $7.20 por dólar. Salinas y Zedillo se culparon mutuamente por este hecho.
-
Zedillo adelanta el programa de emergencia implementarlo para controlar una crisis que estallo en su pais
-
PIB de 6.2% el año de 1995, para terminar al final de su periodo con un crecimiento del producto de apenas 3.2% anual. Al final del periodo zedillista, el desempleo se situó en 4 millones 789 mil 566 empleos, debido a que se generaron sólo 2 millones 728 mil 434 empleos formales, ante una demanda de empleo de 7 millones 518 mil puestos de trabajo.
-
Fondo Bancario de Protección y Ahorro, programas de apoyo del gobierno con el objetivo de salvar a la banca privada
-
Aprendido por la PGR por cargos de asesinato y enriquecimiento ilícito
-
-
La Huelga en la UNAM de 1999-2000 fue un movimiento estudiantil que se inició el 20 de abril de 1999 en contra de la modificación del Reglamento General de Pagos (RGP) de la Universidad Nacional Autónoma de México, una de las más importantes instituciones de educación media-superior, superior y de posgrado en México.