-
El área urbana era de 326 Hectáreas (Ha)
-
Se inaugura el parque con el fin de conmemorar el primer centenario de la Independencia Nacional
-
Varios temblores se sintieron a finales de Agosto y principios de Septiembre generando averías en varias edificaciones y vías de la ciudad.
-
Se inaugura el funicular de Monserrate
-
Inauguración de la primera Av de la ciudad. Comunicaba la plaza San Victorino con la estación de la Sabana
-
Karl Brunner dirigió el departamento de Urbanismo de Bogotá, aportando conceptos de arquitectura y urbanismo. Planifico el trazado de avenidas como la Caracas y obras de Saneamiento del paseo Bolívar
-
En su mandato incluyo conceptos de modernidad y la higiene
-
Primera jornada por el día del trabajo que contó con la asistencia de 70.000 manifestantes; se inauguró la plaza de toros de Santamaría, el teatro Colombia, hoy llamado teatro Jorge Eliécer Gaitán y la Ciudad Universitaria, nueva sede de la Universidad Nacional
-
Se inaugura la biblioteca Nacional
-
El área urbana aumentó en 2514 Hectáreas (Ha)
-
Nuevas obras de infraestructura, nuevas construcciones mas fuente de trabajo
-
Bogotá inauguró su primer acueducto moderno, alimentado por las aguas del río Tunjuelo que daban a la represa de La Regadera y a la planta de tratamiento de Vitelma.
-
Con motivo de los cuatrocientos años de su fundación, se inicia un amplio programas de obras para la modernización de la ciudad entre las que se destacan la construcción del estadio Nemesio Camacho el Campin
-
En este periodo se construyeron las AV Americas y Décima
-
En la zona sur de la ciudad se encontraron yacimientos de greda pertenecientes a la hacienda la María. Esto genero un impacto ecológico importante por la explotación intensiva del recurso, la afectación ene l valle del rió Tunjuelo y la aceleración de la urbanización de la zona.
-
Inauguración del edificio del tiempo situado en la Carrera 7 con el eje ambiental.
La clínica palermo, La universidad de los Andes, la universidad Distrital, el hospital militar y un tramo de la AV los Comuneros -
Con el asesinato de Jorge Eliecer Gaitan, se desato la protesta mas fuerte que ha pasado la ciudad. varias edificaciones, sistemas de transporte saqueos y vidas perdidas por este acontecimiento, marcaron un nuevo rumbo en el desarrollo de la ciudad y sus habitantes.
-
Le Corbusier, José Luis Sert y Paul Lester Wiene plantearon para Bogotá el plan regulador donde mostraban como los elementos políticos a escala urbana local y metropolitana debían ser la espina vertebral del desarrollo de la ciudad. Las vias jugaban un papel muy importante. De este plan solo se tuvo en cuenta la jerarquizacion de las vías V7
-
Inicia el desarrollo en áreas como Arquitectura, escultura, pintura, música, literatura y la educación
-
El alcalde Fernando Mazuera Villegas elimina el sistema de tranvias e importa ala ciudad la primera flotillas de buses provenientes de EEUU
-
Se adopta la bandera oficial conformada por una franja horizontal amarilla y roja
-
Construcción Barrio San Diego, Hotel tequendama. El inicio de la contruccion de la Autopista Norte, la construcción de Corferias y la AV 30
-
Aparece la televisión y se construye el aeropuerto del Dorado
-
Se anexan los municipios de Usme, Bosa, Fontibon, Engativa, Suba y Usaquen.
-
El área urbana aumentó en 8084 Hectáreas (Ha)
-
Se emprendió la urbanización Ciudad Kennedy, inicialmente denominada Ciudad Techo, financiados con el dinero del programa Alianza para el Progreso, programa del presidente de los Estados Unidos John F. Kennedy, quien realizó una visita a Bogotá en 1961
-
El área urbana aumentó en 7915 Hectáreas (Ha)
-
Surge el movimiento guerrillero del M-19
-
La ciudad se divide en 16 alcaldias menores.
-
El área urbana aumentó en 13985 Hectáreas (Ha)
-
Se inaugura la Av. primero de Mayo
-
Se inaugura la Hemeroteca Nacional universitaria. La Av Circunvalar y el parque Simón Bolivar
-
El área urbana aumentó en 24046 Hectáreas (Ha)
-
En esta fecha se llevo a cabo la toma del palacio de justicia
-
Se inauguran el museo de Arte Modero, el museo de los niños.
Se comienza con la gestión de ciudad salitre -
-
-
Tras la firma del acuerdo, varios miembros se unieron a diversos movimientos políticos.
-
De acuerdo a la Constitución de 1991 la ciudad de Bogota paso de ser Distrito especial a Distrito Capital.
-
Bogotá pasa de ser Distrito Especial a Distrito Capital y se dividio el distrito en veinte localidades
-
El área urbana aumentó en 29308 Hectáreas (Ha)
-
Ley de Desarrollo
Territorial, donde se
establecen y reglamentaban los usos y
las formas de ocupación del suelo -
El área urbana aumentó en 30401 Hectáreas (Ha)
-
Se termina la bilbioteca El Tunal. Se inaugura el museo botero y se inicia por primera vez la primera maratón de Bogota.
-
Se abre al publico la biblioteca Virgilio Barco, el parque tercer milenio.
-
Se inagura la biblioteca del Tintal, y se terminan las obras del Eje ambiental en la AV Jimenez
-
Es elegido Luis Eduardo Garzon mostrando la primera administración distrital con tendencias socialistas.
-
-
El área urbana aumentó en 96752 Hectáreas (Ha)