-
“El pensamiento productivo consiste en observar y tener en cuenta rasgos y exigencias estructurales. Es la visión de verdad estructural, no fragmentada”.
-
Guilford y Dedboud sugieren ocho habilidades de la creatividad:
1. Sensibilidad para los problemas
2. Fluidez
3. Flexibilidad
4. Originalidad
5. Redefinición
6. Análisis
7. Síntesis
8. Penetración
Guilford demostró, que la creatividad y la inteligencia son cualidades diferentes. -
“La creatividad, en sentido limitado, se refiere a las aptitudes que son características de los individuos creadores, como la fluidez, la flexibilidad, la originalidad y el pensamiento divergente”.
-
“Es un proceso para formar ideas o hipótesis, verificarlas y comunicar los resultados, suponiendo que el producto creado sea algo nuevo”.
-
Utilizaba los términos de genialidad o inventiva para señalar la forma superior del pensamiento de tipo creativo.
-
profundiza en las dimensiones de la creatividad, determinándolas en niveles de profundidad: nivel expresivo, productivo, de originalidad,renovador y supremo; así sitúa a la creatividad como la máxima capacidad inteligente.
-
Mac Kinnon, realiza estudios con: escritores, matemáticos y arquitectos, los cuales destacan por
su talento creador. Posteriormente, Mac Kinnon y Torrance, encontraron que los estudiantes con coeficiente intelectual (C. I.) alto, no lo son así en creatividad; y los estudiantes muy creativos pueden no tener un C. I. alto. -
Mednick postula que el proceso creativo es visto como una asociación de elementos con alguna utilidad, y cuanto más distantes sean los elementos que conforman esta asociación, más creativo será el producto.
-
Torrance demuestra que el 70% de los sujetos creativos en una muestra, serían excluidos del grupo, si se tratara de seleccionar a los de C. I. más alto, sin importar el tipo de prueba de inteligencia aplicada. Se le aboca al análisis del comportamiento social de los niños considerados como creativos.
-
Kubie demuestra a diferencia de como se pensaba: ‘que las personalidades creativas obedecían a procesos de naturaleza psicótica’. No necesariamente, debido a que estos procesos son rígidos y evaden el plano de la realidad. Torrance confirmó estos resultados en estudios realizados con esquizofrénicos, dejando claro que las personas psicóticas pueden manifestar una gran fantasía, pero no creatividad.
-
Es una palabra que no se consideraba incluida en los diccionarios franceses usuales y de alguna manera, tampoco aparecía en el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española.
-
La Real Academia de la Lengua Francesa discutió sobre la aceptación o el rechazo de la palabra "creatividad" y se optó por la negativa.
-
El diccionario de la Real Academia de la Lengua Española define la palabra "creatividad" como: Facultad de crear, capacidad de creación.
-
Se define "creatividad" como: Disposición a crear que existe en estado potencial en todo individuo y a todas las edades.