-
Promulgada por las Cortes Generales españolas reunidas extraordinariamente en Cádiz.
-
Aprobada por el Congreso de Chilpancingo reunido en la ciudad de Apatzingán a causa de la persecución de las tropas de Félix María Calleja.
-
Primer proyecto de Constitución del México independiente.
-
Conjunto de leyes por medio de las cuales se regiría provisionalmente el país, que adoptaba la forma de República, representativa, popular y federal .
-
Primera constitución política de México, elaborado por el Congreso General Constituyente de la Nación.
-
Conjunto de leyes de rango constitucional, promulgadas por el presidente interino de México, José Justo Corro.
-
La Junta, en su proyecto de Bases de Organización, sostiene que la Nación Mexicana es independiente, libre y soberana, adoptando un gobierno interior en la forma de República representativa y popular
-
Estas reformas establecieron las garantías individuales, se suprimió el cargo de vicepresidente y se adoptaron las elecciones directas para diputados, senadores, presidente de la república y ministros de la Suprema Corte. Se facultó al congreso para anular las leyes de los estados que implicaran una violación al pacto federal, y se establecieron los derechos de petición y de amparo.
-
Documento oficial promulgado el 5 de febrero de 1857 y que entró en vigor el 16 de septiembre del mismo año. Nació como consecuencia de la Revolución de Ayutla. En esta se derrocó al general Santa Anna y comenzó el periodo liberal de “la Generación de la Reforma”.
-
Se consignan como Ley Suprema los principios políticos, sociales y económicos que fueron la bandera de la Revolución, la defensa de las garantías de los derechos individuales y sociales del hombre; la soberanía popular; la división de poderes; la rectoría económica del Estado; y la separación entre el Estado y la Iglesia.