-
se caracterizó por ser la primera Constitución de México y su contenido federal.Promulgada el 4 de octubre de 1824 se mantuvo sin enmiendas hasta el año de 1835.Los artículos mas significativos son los primeros seis pues declaran a México como país libre e independiente.
-
Tienden a marcar un ámbito centralista debido principalmente a las condiciones de crisis e inestabilidad del nuevo México independiente, a pesar de la tendencia conservadora las leyes contemplaban la división de poderes.
-
Las Bases de Organización Política de la República Mexicana sostiene que la Nación Mexicana es independiente, libre y soberana adoptando un gobierno interior en la forma de la República representativa y popular, consolida la división del poder en Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
-
Significó un retorno del modelo federal, fue la primera que incluyó un capítulo especial de garantías individuales o derechos del hombre, y un sistema jurídico de protección de dichas garantías o derechos.
-
El objetivo principal de estas leyes era separar a la Iglesia del Estado.
-
Incluyo los derechos sociales, expresados en los artículos 3, 27 y 123, producto de las demandas de las clases populares que protagonizaron la Revolución mexicana.
Sin embargo, en cada una de estas etapas se pueden agregar intentos por formalizar las leyes en el nuevo México independiente.