-
Llegada de los Españoles a México Siglo XV
-
A raíz de la caída del Imperio Azteca, acontecimiento que sucedió entre 1519 y 1521, inició un proceso histórico denominado “Conquista” o “Colonización”.
-
Etapa de Colonización, la cual duró alrededor de tres siglos a partir de la caída de México-Tenochtitlán, en 1521, hasta la Independencia de México en 1810.
-
México se despoja del dominio colonial e inicia una reestructuración político-administrativa como un Estado soberano independiente de cualquier nación extranjera.
-
Después de la consumación de la Independencia y ante el fracaso del imperio mexicano con Agustín de Iturbide a la cabeza, en 1821, el Congreso Constituyente de corte liberal en su mayoría plasmó en la Constitución de 1824 como forma de gobierno una república representativa popular federal con la tarea de construir el entramado de instituciones políticas que garantizaran el desarrollo del proyecto liberal.
-
Se caracterizó por ser la primera constitución de México, plasmaba la forma de gobierno de una república representativa popular federal.
-
Tendieron a marcar un ámbito centralista debido principalmente a las condiciones de crisis e inestabilidad del nuevo México Independiente.
-
Al igual que las siete leyes constitucionales se caracterizaron por adoptar un ámbito centralista.
-
Juan Álvarez como presidente interino convocó a un Congreso Extraordinario Constituyente que culminó su labor el 5 de febrero en 1857 con la aprobación de una nueva constitución.
-
Esta constitución significo un retorno del modelo federal, que junto con las leyes de reforma consolido el Estado-nación como una entidad separada de la iglesia.
-
En estas, se consolido al Estado como una entidad separada totalmente de la iglesia.
-
Ultima constitución de nuestro país, a la cual se le han hecho infinidad de reformas donde claramente se incorporan los derechos de corte social.
-
Consolidación del Estado Mexicano Actual