-
El proceso que crea una ley se le llama Proceso Legislativo, mismo que está formado por cinco etapas, que son las siguientes:
-
Dentro de esta etapa, se hace un análisis jurídico, dentro del cual se observan necesidades a reglamentarse en la vida diaria, dicho de otro modo una nueva ley o la reforma de la misma sirve para arreglar “deficiencias” jurídicas en nuestro sistema legal.
-
Este es el momendo del proceso donde se delibera sobre la iniciativa a ley, en este punto pueden pasar dos situaciones, que se discuta y concuerden las cámaras que debe aprobarse tal como esta el proyecto de ley.
-
Si el proyecto de ley fue discutido y se deliberó que no había problema con el, las cámaras aceptan la aprobación podrá realizarse de manera total y sin modificar su contenido, o de manera parcial cuando se señale que cierto contenido debe tener una modificación.
-
El Ejecutivo Federal puede aceptar una iniciativa de ley y es cuando se le denomina sancion.
-
El proyecto de ley deja de serlo para convertirse en una ley oficial de manera que se debe de dar a conocer, y la forma establecida por la ley es mediante el Diario Oficial de la Federación, comúnmente denominado por sus siglas el DOF.
-
Es la fase final del proceso legislativo, mediante el cual el sistema sucesivo entra en vigor en los tres días posteriores a la publicación, o en su caso se agregan días por cada 40 Km de distancia. En el sincrónico mejor se establece una fecha posterior a la publicación para que entre en vigor.