Covid-19

  • Identificación del primer caso en Wuhan, China

    Identificación del primer caso en Wuhan, China

    En diciembre de 2019, se detectó el primer caso de un nuevo virus en Wuhan, China. Este virus se propagó rápidamente y se llamó COVID-19. Desencadenó una pandemia mundial que afectó a la salud de las personas en todo el mundo y cambió la forma en que vivimos nuestras vidas, con restricciones y medidas para frenar su propagación.
  • Declaración de Emergencia por la OMS

    Declaración de Emergencia por la OMS

    En enero de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional debido a la rápida propagación del COVID-19, un virus que se originó en Wuhan, China. Esta declaración marcó la gravedad de la situación y permitió una respuesta internacional coordinada para abordar la creciente amenaza de la pandemia.
  • Pandemia Mundial Declarada

    Pandemia Mundial Declarada

    En marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró oficialmente que la propagación del COVID-19 había alcanzado el estatus de una pandemia. Esto significaba que el virus se había extendido a nivel mundial, afectando a numerosos países y continentes. La declaración de una pandemia resaltó la urgencia de la situación y la necesidad de medidas de salud pública a nivel internacional para controlar la enfermedad.
  • Lockdowns y Cuarentenas a Nivel Mundial

    Lockdowns y Cuarentenas a Nivel Mundial

    En abril de 2020, debido a la rápida propagación del COVID-19 y para contener la enfermedad, muchos países implementaron lockdowns y cuarentenas a nivel nacional y regional. Estas medidas incluyeron el cierre de negocios no esenciales, restricciones en los desplazamientos y el distanciamiento social. Fueron esfuerzos para reducir la transmisión del virus y proteger la salud pública, pero también tuvieron un impacto significativo en la vida cotidiana y la economía global.
  • Desarrollo de Vacunas

    Desarrollo de Vacunas

    En junio de 2020, se estaban desarrollando vacunas contra el COVID-19 en todo el mundo, marcando un avance esperanzador en la lucha contra la pandemia.
  • La primera persona recibiendo una vacuna contra el COVID-19

    La primera persona recibiendo una vacuna contra el COVID-19

    En diciembre de 2020, se celebró un hito significativo cuando la primera persona recibió una vacuna contra el COVID-19. Esto marcó el comienzo de las campañas de vacunación a nivel mundial, una medida crucial para combatir la pandemia.
  • Gráficos mostrando la propagación de variantes del virus y su impacto

    Gráficos mostrando la propagación de variantes del virus y su impacto

    En enero de 2021, se comenzaron a mostrar gráficos que seguían la propagación de variantes del COVID-19 y su impacto en la pandemia.
  • Acuerdos Internacionales para la Distribución de Vacunas

    Acuerdos Internacionales para la Distribución de Vacunas

    En marzo de 2021, se alcanzaron acuerdos internacionales para la distribución equitativa de vacunas contra el COVID-19, con el objetivo de asegurar un acceso más amplio y justo a las vacunas en todo el mundo. Estos acuerdos buscaban abordar las desigualdades en el acceso a las vacunas entre países ricos y pobres.
  • Gráficos ilustrando disparidades en la distribución de vacunas entre países

    Gráficos ilustrando disparidades en la distribución de vacunas entre países

    En julio de 2021, los gráficos ilustraban claramente las disparidades en la distribución de vacunas entre países, destacando cómo algunas naciones tenían un acceso mucho mayor a las vacunas contra el COVID-19 en comparación con otras, lo que subrayaba los desafíos de equidad en la respuesta global a la pandemia.
  • Adaptación y Nueva Normalidad

    Adaptación y Nueva Normalidad

    En 2022 y 2023, el mundo se adaptó a la pandemia de COVID-19 y se comenzó a hablar de una "nueva normalidad", que implicó medidas continuas de prevención y ajustes en la vida cotidiana para coexistir con el virus.