-
- De 1.8 millones se aumentó a más de 3.8 millones. -La economía agroexportadora centrada en las exportaciones de café y el banano, cambió a una economía de servicios.
-
Causas:
-Drástica disminución de la participación del sector en el crédito total.
- Escaso dinamismo del empleo agrícola.
- Caída en la producción campesina en varios rubros productivos, -
En consecuencia de conflictos políticos-militares
-
La economía entró en recesión:
1.(1979-1982) El PIB disminuyó casi un 15% en términos reales.
2. Las exportaciones cayeron y la demanda interna se contrajo.
3. La inflación, medida por el Indice de Precios al Consumidor,
alcanzó un 81%.
4. El gasto público,especialmente en educación y salud, sufrió una
importante caída.
5. El gasto social se redujo de 22% del PIB a 15,8%. El nivel de pobreza aumentó a casi al doble. -
- PIB agrícola representa cerca del 12% del PIB nacional.
-