Auguste comte

Corrientes historiográficas

  • Positivismo

    Positivismo
    Significó el aprendizaje memorístico de nombres, fechas y lugares, sin análisis, interpretación, o espíritu crítico, para sostener la infinidad de mitos que alimentan al Estado
    al darle legitimación histórica.
  • Historicismo

    Historicismo
    Los exponentes del historicismo defienden que la historia es una construcción mental creada por el hombre; es la historia del pensamiento, la perpetuación de los hechos del pasado en el presente a través de una historia cíclica, que se repite siguiendo una evolución: creación, formación y decadencia
  • Period: to

    Positivismo

    La enseñanza escolar significó el aprendizaje memorístico de nombres, fechas y lugares, sin análisis, interpretación,
    o espíritu crítico, para sostener la infinidad de mitos que alimentan al Estado al darle legitimación histórica.
  • Period: to

    Historicismo

    Los exponentes del historicismo defienden que la historia es una construcción mental creada por el hombre; es la historia del pensamiento, la perpetuación de los hechos del pasado en el presente a través de una historia cíclica, que se
    repite siguiendo una evolución: creación, formación y decadencia.
  • Marxismo

    Marxismo
    Los hechos del pasado se estudiaron a la luz del análisis económico, pero pretendió explicar también los cambios en la estructura social en un proceso de larga duración. Se interesó
    por la sociedad más que por los individuos; la historia se concibió, entonces, como una transformación de la sociedad e incorporó los conflictos sociales en el largo plazo. Privilegió el análisis de las condiciones materiales de las sociedades y
    en ellas la búsqueda de explicaciones de los cambios históricos.
  • Period: to

    Marxismo

    Los hechos del pasado se estudiaron a la luz del análisis económico, pero pretendió explicar también los cambios en la estructura social en un proceso de larga duración. Se interesó
    por la sociedad más que por los individuos; la historia se concibió, entonces, como una transformación de la sociedad e incorporó los conflictos sociales en el
    largo plazo. Privilegió el análisis de las condiciones materiales de las sociedades y en ellas la búsqueda de explicaciones de los cambios históricos.
  • La actual historiografía profesional

    Se caracterizó por el fortalecimiento de distintos campos de análisis, la especialización y el uso de diferentes métodos que la distinguen. Se evitan los determinismos y se buscan explicaciones plurales.
  • Period: to

    La actual historiografía profesional

    Se caracterizó por el fortalecimiento de distintos campos de análisis, la especialización y el uso de diferentes métodos que la distinguen. se evitan los determinismos y se buscan explicaciones plurales.